Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/2370
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPenilla, Claudia Julianaspa
dc.contributor.authorGonzález Gómez, Nataliaspa
dc.contributor.authorGálvez, Leonardospa
dc.contributor.authorEscobar, Jacobospa
dc.contributor.authorAlonso Cifuentes, Julio Césarspa
dc.contributor.authorSolano Villa, Julieth Alejandraspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees-
dc.date.accessioned2010-04-23T02:54:08Zspa
dc.date.available2010-04-23T02:54:08Zspa
dc.date.issued2010-04-23T02:54:08Zspa
dc.identifier.isbn9589279759spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/2370spa
dc.description.abstractEs evidente, tanto para empresarios, analistas económicos y gremiales, como para el ciudadano desprevenido, que la economía de Santiago de Cali experimentó un gran «boom» en la primera década de los años 90 y una recesión pronunciada a finales de la misma década. Pero desafortunadamente, como lo han puntualizado diversas organizaciones (como por ejemplo el Banco Mundial, Fedesarrollo y el Observatorio Económico del Valle), la falta de información coherente y organizada disponible no ha permitido un análisis completo y detallado del acontecer económico del municipio. Como se describió en el capítulo previo, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal (DAPM) consciente de esta falta de información, no sólo relevante para el diagnóstico de la economía caleña sino para la planeación, formulación y evaluación de políticas públicas, contrató al Departamento de Economía de la Universidad Icesi para actualizar las Cuentas Macroeconómicas del Municipio de Cali. Gracias a esta investigación se cuenta ahora con información para documentar con mayor precisión lo sucedido en la economía de la ciudad durante la década de los años 90 y principios del nuevo milenio.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofCuentas económicas municipales de Santiago de Cali: una década de la economía caleña 1990-2001spa
dc.relation.requireshttp://hdl.handle.net/10906/2370spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectEconomíaspa
dc.subjectSantiago de Calispa
dc.subjectEconomicseng
dc.subjectEconometríaspa
dc.subjectEconometrics modelseng
dc.subjectPolítica pública - Colombiaspa
dc.subjectPlaneación municipalspa
dc.titleEvolución agregada y sectorial de la economía caleña durante la década de los años 90spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=110508&rs=4820651&hitno=1spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programEconomía y Negocios Internacionalesspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Economíaspa
dc.creator.emailjulieth@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailjcalonso@icesi.edu.cospa
dc.creator.emailjacoboescobar81@yahoo.comspa
dc.creator.emailleogalvez@msn.comspa
dc.creator.emailnagonzal@icesi.edu.cospa
dc.creator.emailclaudisp@hotmail.comspa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248-
dc.type.localParte de librospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Apropiación social del conocimiento - EPPMC
CIENFI - Monográfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
evolucion_agregada.pdf872.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons