Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88393
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBravo, Omar Alejandro-
dc.contributor.authorRodriguez Caporalli, Enrique-
dc.contributor.authorSoto Narváez, María Juliana-
dc.contributor.authorGuerrero Caicedo, Mauricio-
dc.contributor.authorMontes Martínez, Mateo-
dc.contributor.authorSánchez Salcedo, José Fernando-
dc.contributor.authorBurbano Cerón, Mary Hellen-
dc.contributor.authorMoreno Dulcey, Fernando-
dc.contributor.authorGrill, Jan-
dc.coverage.spatialEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.date.accessioned2021-09-14T16:59:10Z-
dc.date.available2021-09-14T16:59:10Z-
dc.date.issued2021-08-01-
dc.identifier.isbn9789585184022-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88393-
dc.description.abstractLos contenidos de este libro se estructuran en torno a dos acontecimientos: el primero, con un peso mayor en los capítulos que lo componen, lo constituyen los hechos ocurridos la noche del paro del 21 de noviembre del 2019 (21N) en Cali y los sucesos relacionados con el toque de queda que se decretó esa misma noche. En segundo lugar, la posterior aparición de la pandemia producida por el virus SARS-CoV-2 denominado COVID-19, con sus múltiples consecuencias, principalmente las sanitarias, sociales y económicas. De esta manera, este texto, de marcado tono ensayístico, pretende ofrecer elementos para un debate abierto e inacabado, que excede los dos hechos mencionados que lo posibilitaron, para dimensionar de forma general los aspectos discursivos y prácticas discriminatorias y violentas relacionadas a ciertos acontecimientos sociales que vienen a operar como detonantes y síntomas de imaginarios y representaciones sociales preexistentes.spa
dc.format.extent224 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.subjectMiedospa
dc.subjectMovilización socialspa
dc.subjectEstadospa
dc.subjectPandemiaspa
dc.subjectCali (Valle del Cauca, Colombia)spa
dc.subjectCovid-19spa
dc.subjectVándalosspa
dc.subjectPandillasspa
dc.subjectCrisis socialspa
dc.subjectPánicospa
dc.subjectCrisis económicaspa
dc.subject.lcshCOVID-19 (Disease)spa
dc.subject.lcshRespiratory infectionsspa
dc.subject.lcshSocial networksspa
dc.subject.lcshCali (Colombia)spa
dc.subject.lcshFearspa
dc.subject.lcshGangsspa
dc.subject.lcshCriminalsspa
dc.subject.lcshPanicspa
dc.titleEl miedo en Cali. Representaciones, redes sociales y dispositivos estatales.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.subject.proposalMiedospa
dc.subject.proposalMovilización socialspa
dc.subject.proposalEstadospa
dc.subject.proposalPandemiaspa
dc.subject.proposalCali (Valle del Cauca, Colombia)spa
dc.subject.proposalCovid-19spa
dc.subject.proposalRedes Socialesspa
dc.subject.proposalEstatalidadspa
dc.subject.proposalVándalosspa
dc.subject.proposalPandillasspa
dc.subject.proposalCrisis socialspa
dc.subject.proposalPánicospa
dc.subject.proposalCrisis económicaspa
dc.subject.armarcCOVID-19 (Enfermedad)spa
dc.subject.armarcInfecciones respiratoriasspa
dc.subject.armarcRedes socialesspa
dc.subject.armarcCali (Valle del Cauca, Colombia)spa
dc.subject.armarcMiedospa
dc.subject.armarcPandillasspa
dc.subject.armarcDelincuentesspa
dc.subject.armarcPánicospa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2020000570spa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh91002859spa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2001008645spa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85053026spa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85036577spa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85097438spa
dc.subject.unescoMedios socialesspa
dc.subject.unescoSocial mediaspa
dc.subject.unescoPandemiaspa
dc.subject.unescoEpidemiaspa
dc.subject.unescoEnfermedad transmisiblespa
dc.subject.unescoInfectious diseasesspa
dc.subject.unescoExclusión socialspa
dc.subject.unescoSocial exclusionspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17089spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17114spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3505spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8120spa
dc.subject.spinesEnfermedades epidemicasspa
dc.subject.spinesEpidemic diseasesspa
dc.subject.spinesEnfermedades infecciosasspa
dc.subject.spinesInfectious diseasesspa
dc.subject.spinesCrisis económicaspa
dc.subject.spinesEconomic crisisspa
dc.subject.ocdeMedios de comunicaciónspa
dc.subject.ocdeCommunication mediaspa
dc.subject.ocdeEnfermedades epidemicasspa
dc.subject.ocdeEpidemic diseasesspa
dc.subject.ocdeEnfermedades infecciosasspa
dc.subject.ocdeInfectious diseasesspa
dc.subject.ocdeCrisis económicaspa
dc.subject.ocdeEconomic crisisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.localLibrospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesispa
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digitalspa
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Aparece en las colecciones: Sociología - Monográfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LIBRO-21NenCali_TODO.pdfEl miedo en Cali5.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons