Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87057
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuevara, Irlanda-
dc.contributor.authorSarmiento Marmolejo, Valeria-
dc.contributor.authorBedoya Almeira, Valentina-
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.-
dc.date.accessioned2021-04-16T07:35:05Z-
dc.date.available2020-01-01-
dc.date.available2021-04-16T07:35:05Z-
dc.date.issued2020-01-01-
dc.identifier.other326280-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87057-
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es crear una guía de un modelo de negocio desde la eficiencia y la sustentabilidad ambiental en el proceso de gestión integral de residuos plásticos aplicable en cualquier contexto geográfico. Se enmarca en un enfoque ambiental y de calidad humana, el cual ayuda al medio ambiente en la disminución de los residuos plásticos, y a su vez al mejoramiento de la calidad de vida de personas o comunidades con condiciones básicas insatisfechas con la construcción de viviendas y zonas públicas por medio de la producción de madera plástica. La propuesta de valor de este modelo se basa en la recolección de residuos plásticos que llegan con la marea y el per-cápita de basura desechada por cada habitante. Este proyecto indica ser un modelo de negocio incluyente donde la parte vital de la logística sea proveniente de las mismas comunidades. Es una posible alternativa para empezar a combatir problemáticas que mundialmente nos perjudican a todos. Tomar participación en cualquier escala dentro de la cadena de valor puede ayudar a frenar esta problemática ambiental, todos somos partícipes de la contaminación que estamos viviendo y también somos los que podemos ayudar a solucionarla, empezando por una concientización en casa del uso que le estamos dando a los plásticos como también, la construcción de este tipo de modelos de negocios aplicables en cualquier región.-
dc.format.extent40 páginas-
dc.format.mediumDigital-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Icesi-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectMercadeo-
dc.subjectMarketing-
dc.subjectMadera plástica-
dc.subjectResiduos-
dc.subjectMedio ambiente-
dc.subjectEnvironment.-
dc.subjectCalidad de vida-
dc.subjectViviendas-
dc.subjectDwellings-
dc.subjectProcesos de gestión-
dc.subjectModelos de negocio-
dc.subjectGestión de procesos-
dc.subjectResiduos de plástico-
dc.subjectPlastic scrap-
dc.subjectIndustria del plástico-
dc.subjectTrabajos de grado-
dc.subjectMercadeo-
dc.subjectDepartamento de Mercadeo y Negocios Internacionales-
dc.titleModelo de negocio desde la eficiencia y la sustentabilidad ambiental en el proceso de gestión integral de residuos plásticos-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326280-
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.contributor.roleAsesor Tesis-
dc.publisher.departmentDepartamento de Mercadeo y Negocios Internacionales-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Cali-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.type.localTrabajo de grado-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Mercadeo - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TG03027.pdf1.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons