Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84970
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez Ramos, Yeny Esperanzaspa
dc.contributor.authorVillota Gómez, Ángelaspa
dc.contributor.authorSolano Gómez, Diana Marcelaspa
dc.contributor.authorValladares Torres, Lilianaspa
dc.contributor.authorCuéllar Barona, Margarita Leonorspa
dc.contributor.authorBetancourt Velasco, María Claraspa
dc.contributor.authorBurbano Collazos, Angélicaspa
dc.contributor.authorMartínez Romero, Ana Carolinaspa
dc.contributor.authorAlzate Alvarado, Ana Lucíaspa
dc.contributor.authorPaz Rueda, Ana Lucíaspa
dc.contributor.authorCancelado Carretero, Helena Maríaspa
dc.contributor.authorMartínez Quintero, Linaspa
dc.contributor.authorCastro Sardi, Ximenaspa
dc.contributor.authorGómez Romero, Jackelinespa
dc.contributor.authorBuchely Ibarra, Lina Fernandaspa
dc.contributor.authorManfredi, Luciana Carlaspa
dc.contributor.authorGonzález Cifuentes, María Elenaspa
dc.contributor.authorUnás Camelo, Viviam Stellaspa
dc.contributor.authorRivas Marin, María Isabelspa
dc.contributor.authorNavia Klemperer, María Cristinaspa
dc.contributor.authorVelasco Arango, María Isabelspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2019-11-12T17:09:02Z-
dc.date.available2019-11-12T17:09:02Z-
dc.date.issued2019-11-01-
dc.identifier.isbn9789585590038-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84970-
dc.description.abstractEste libro, que esperamos sea también una memoria, está organizado en tres secciones: Didáctica e Innovación, Reflexión Docente y Legado. Y es precisamente ese legado, el de la universidad y sus profesoras, el que se destaca en cada uno de los relatos. En cada experiencia docente de estas mujeres se evidencia el proyecto educativo de la Universidad Icesi, el cual está orientado al desarrollo del ser humano pleno. Con cada palabra ellas han dado cuenta de ese compromiso que tienen con su quehacer profesional y nos regalaron una nota de inspiración para seguir formando a nuestros estudiantes, para enseñarles a aprender a aprender. Asimismo, el desarrollo humano de estas docentes coincide con lo que Martha Nussbaum denomina “el cultivo de la humanidad” y que requiere de, al menos, tres capacidades básicas, que también son visibles en sus relatos: examinar críticamente sus vidas y tradiciones y desarrollar la capacidad de cuestionar toda forma de dogmatismo; ser ciudadanos capaces de construir una idea de comunidad que se sobrepone a identidades específicas; y ser capaces de situarse en el lugar de otras personas, es decir, de comprender sus emociones, sentimientos y aspiraciones [Yuri Takeuchi Tan, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud].spa
dc.format.extent262 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectDocentes universitariosspa
dc.subjectAprendizaje activospa
dc.subjectPedagogíaspa
dc.subjectDocencia reflexivaspa
dc.subjectDidácticaspa
dc.subjectEducación-
dc.subjectEnseñanza-
dc.titleLas profes. Ellas enseñan, ellas relatan.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Profesoresspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias de la Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programEducaciónspa
dc.publisher.departmentDepartamento Pedagogíaspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/EUI/ee.5.2019-
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33-
dc.type.localLibrospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Educación - Monográfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rodriguez_profes_enseñan_2019.pdf5.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons