Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84669
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMontoya, Valentinaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2019-08-28T16:27:33Z-
dc.date.available2019-08-28T16:27:33Z-
dc.date.issued2019-08-01-
dc.identifier.issn2011-0324-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84669-
dc.descriptionHay más de 700.000 trabajadoras domésticas remuneradas en Colombia. Desde los ochenta, con el masivo proceso latinoamericano de urbanización, la mayoría pasaron de ser “internas” a “externas”, viajando diariamente de sus hogares a las casas de sus empleadores, que son sus puestos de trabajo. Este cambio aumentó exponencialmente el tiempo de sus trayectos, sin que planeadores urbanos y, específicamente, del transporte se hayan ajustado a la transformación. La historia de UTRASD, el sindicato de trabajadoras domésticas afrocolombianas creado en Medellín, evidencia cómo, a pesar de los éxitos frente al reconocimiento de sus derechos laborales a nivel nacional, dentro del ámbito local no ha posicionado su aspiración a una movilidad de calidad.spa
dc.description.abstractThere are more than 700.000 paid domestic workers in Colombia. Since the 80’s, with the massive urbanization process in Latin America, most of them went from being “in-house” to “external” workers, commuting daily from their homes to their work sites located in their employers’ houses. This shift exponentially augmented their commuting times, without transportation planners adjusting the situation. The history of UTRASD (the Afro-Colombian domestic workers’ union created in Medellín) evidences how, despite its success in the recognition of labor rights in the national arena, in the local space they are far from exercising their right to mobility.spa
dc.format.extent30 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofCS Especial (Agosto 2019): ¿Mujeres al margen? Estudios empíricos en trabajo y derecho-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectTrabajadorasspa
dc.subjectServicio domésticospa
dc.subjectTrabajo informal;spa
dc.subjectTrabajo de la mujerspa
dc.title“Uno se resigna a que el transporte es así”: trabajadoras domésticas sindicalizadas atravesando Medellínspa
dc.title.alternative“One puts up with the fact that transport is like this”: Unionized Domestic Workers crossing Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programSociologiaspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Artes y Humanidadesspa
dc.creator.emailcs@icesi.edu.cospa
dc.citation.spage79spa
dc.citation.epage109spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/recs.iEspecial.3173-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: CS Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html302 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons