Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84663
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMedina Vargas, Inés Marcelaspa
dc.contributor.authorBolaños Martínez, Yamilethspa
dc.contributor.authorBarón, Luis Fernandospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2019-08-28T14:35:45Z-
dc.date.available2019-08-28T14:35:45Z-
dc.date.issued2019-05-01-
dc.identifier.issn2011-0324-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84663-
dc.descriptionEste artículo explora memorias de emprendedores de la ribera del río Pance, Cali, Colombia. La travesía por sus recuerdos hace énfasis en dos momentos: las violencias experimentadas durante varias tomas que dejaron, literalmente, a civiles en mitad del fuego cruzado entre organizaciones guerrilleras y la policía; y en los proyectos socioambientales de la región. En el ejercicio de recordar, los participantes de este trabajo tienden a suavizar e invisibilizar experiencias con el conflicto armado, mientras destacan la riqueza natural de su territorio que tiene como eje al río y sus fuentes de agua. Sus narrativas expresan un intento por proteger la sobrevivencia de su comunidad, de sus ecosistemas y del tradicional paseo de los domingos, que representan sus principales fuentes de vida presentes y futuras. Lo anterior, además, ofrece pistas sobre la banalización de experiencias cotidianas del conflicto y la formación de hegemonías de las memorias.spa
dc.description.abstractThis article explores the memoirs of entrepreneurs from the Pance River, in Cali, Colombia, by using an ethnographic perspective. The journey through their memories emphasizes two moments: the violence they experienced during three confrontations between guerrilla groups and the police, which left civilians in the crossfire, and the link with the socio-environmental projects in the region. The interviewees reminiscences tend to make invisible their experiences in the armed conflict in order to protect the survival of the community, of their ecosystems, and of the traditional Sunday trips to the river; these are their main sources of living in the present and future. This study offers significant clues on the hegemonies of the memoirs and on how some daily experiences within the armed conflict became culturally trivial.spa
dc.format.extent38 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofCS, No.28 (Mayo/Agosto 2019):Memorias plurales sobre conflicto y paz-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectEcosistemaspa
dc.subjectComunidadspa
dc.subjectMemoriaspa
dc.subjectPancespa
dc.titlePaseo, sancocho y río. Memorias y olvidos sobre el conflicto armado en Pance, Calispa
dc.title.alternativeTrips, Sancocho and River. Memoirs and Oblivions on the Armed Conflict in Pance, Calispa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceEditorspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programSociologiaspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Artes y Humanidadesspa
dc.creator.emailcs@icesi.edu.cospa
dc.citation.issue28spa
dc.citation.spage47spa
dc.citation.epage85spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/recs.i28.3268-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: CS No. 28

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html289 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons