Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84659
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMarulanda Valencia, Flor Ángelaspa
dc.contributor.authorValencia Arias, Jhoany Alejandrospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2019-08-26T22:38:52Z-
dc.date.available2019-08-26T22:38:52Z-
dc.date.issued2019-04-01-
dc.identifier.issn0123-5923-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84659-
dc.descriptionConsiderando la importancia de la autoeficacia como factor motivacional para el emprendimiento, se realizó un análisis bibliométrico con el fin de establecer la evolución y tendencias en la investigación sobre el tema. Para esto se aplicó una ecuación de búsqueda en la base de datos Scopus que permitió identificar 206 publicaciones, sobre los cuales se extrajeron indicadores de productividad, de calidad y de estructura. A partir de lo anterior, se encontró, entre otros, que la revista con mayor impacto en el campo es Journal of Applied Psychology con 644 citaciones; que la educación, el género, innovación e intención emprendedora son los factores con los que más se ha asociado la autoeficacia y que la población más común en los estudios son los estudiantes universitarios.spa
dc.description.abstractConsidering the importance of self-efficacy as a motivational factor for entrepreneurship, a bibliometric analysis was carried out in order to establish the evolution and trends in research on the subject. For this purpose, a search equation was applied to the Scopus database, which allowed the identification of 206 publications, and indicators of productivity, quality, and structure were extracted from them. It was found that the journal with the greatest impact on the field is Journal of Applied Psychology with 644 citations; that gender, education, innovation, and entrepreneurial intention are the factors with which self-efficacy has been associated the most and that an important part of the research is carried out with university students.spa
dc.format.extent13 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofEstudios gerenciales Vol. 35, No. 151 - 2019-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectTendenciasspa
dc.subjectAnálisis bibliométricospa
dc.subjectEmprendimientospa
dc.subjectIndicadores de productividadspa
dc.subjectAutoeficaciaspa
dc.titleEvolución y tendencias investigativas en autoeficacia emprendedora: un análisis bibliométricospa
dc.title.alternativeEvolution and research trends in entrepreneurial self-efficacy: a bibliometric analysisspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Economíaspa
dc.creator.emailfamarulan@unal.edu.cospa
dc.citation.volume35spa
dc.citation.issue151spa
dc.citation.spage219spa
dc.citation.epage232spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/j.estger.2019.151.3277-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Estudios gerenciales Vol. 35 No. 151

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html305 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons