Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84652
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFerro, Gustavospa
dc.contributor.authorSchiffrer, Franciscospa
dc.contributor.authorLema, Danielspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2019-08-23T22:51:25Z-
dc.date.available2019-08-23T22:51:25Z-
dc.date.issued2019-01-01-
dc.identifier.issn0123-5923-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84652-
dc.descriptionEl principal objetivo de este artículo es evaluar la rentabilidad de las sucursales bancarias del Banco Ciudad de Buenos Aires utilizando un Análisis de la Frontera Estocástica (AFE). A partir de los resultados, la gerencia puede dimensionar nuevas sucursales. Además, puede considerar si se pueden levantar algunas restricciones regulatorias o administrativas, como el cierre o la apertura de nuevas sucursales sin autorización del banco central, o la reducción de personal redundante, por lo tanto, los resultados podrían ser importantes para la administración. Con los resultados se detectan sucursales de mejor y peor comportamiento. Las sucursales más y menos costo-eficientes difieren en su tamaño y mezcla de insumos. No obstante, presentan una mezcla similar de productos.spa
dc.description.abstractThe main purpose of this paper is to assess the cost-efficiency of Banco Ciudad de Buenos Aires’s bank branches using a Stochastic Frontier Analysis (SFA). Owing to the results, management can decide on a new branching dimension. Also, if some regulatory or managerial limits could be lifted, such as the closure or opening of new branches without central bank authorization, or redundancy staff reduction, the results could be important for management. We identify best and worst behaved branches. The more cost-efficient branches and the least cost-efficient ones differ in their size and input mix. Nonetheless, they present a similar output mix.spa
dc.format.extent12 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isoengspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofEstudios gerenciales Vol. 35, No. 151 - 2019-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectRentabilidadspa
dc.subjectBancosspa
dc.subjectSucursales bancarias - Rentabilidadspa
dc.subjectRestriccionesspa
dc.subjectBuenos Airesspa
dc.subjectRecorte de personalspa
dc.subjectDespido de empleadosspa
dc.subjectEstrategia de rentabilidadspa
dc.titleBank branches efficiency under management and regulatory constraintsspa
dc.title.alternativeEficiencia en sucursales bancarias bajo restricciones gerenciales y regulatoriasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gestión Organizacionalspa
dc.creator.emailgaf97@ucema.edu.arspa
dc.citation.volume35spa
dc.citation.issue151spa
dc.citation.spage122spa
dc.citation.epage134spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/j.estger.2019.151.3133-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Estudios gerenciales Vol. 35 No. 151

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html309 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons