Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84645
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBenitez Salcedo, Edgar Orlandospa
dc.contributor.authorChagüedo, Linaspa
dc.contributor.authorCortés, Lina Maríaspa
dc.contributor.authorCaicedo, Carolinaspa
dc.contributor.authorHurtado, Ángelaspa
dc.contributor.authorMañunga, Ángelaspa
dc.contributor.authorValencia, Jennyspa
dc.contributor.authorVelázquez, María Eugeniaspa
dc.contributor.authorPalacios, Sandraspa
dc.contributor.authorFernández Guissao, Lettyspa
dc.contributor.authorHerrera, Maria Paolaspa
dc.contributor.authorCaicedo, Lauraspa
dc.contributor.authorAlegría, Alexanderspa
dc.contributor.authorSandoval, Franciscospa
dc.contributor.authorTróchez Contreras, Dianaspa
dc.contributor.authorQuiñonez, Mayraspa
dc.contributor.authorAriza Araújo, Yosethspa
dc.contributor.authorMosquera, Alba Lucíaspa
dc.contributor.authorLeón Tzic, Hubert Despa
dc.contributor.authorSinisterra, Lizethspa
dc.contributor.authorMosquera, Lina M.spa
dc.contributor.authorCabezas, Carmen Elenaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2019-06-07T15:30:36Z-
dc.date.available2019-06-07T15:30:36Z-
dc.date.issued2017-08-01-
dc.identifier.issn2011-9763-
dc.identifier.otherhttps://www.icesi.edu.co/papeldecolgadura/numeros-anteriores/vol-15/-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84645-
dc.description.abstractEl racismo duele. Se experimenta de múltiples maneras. Cala en lo más profundo de nuestras vidas. Está imbricado en las estructuras que organizan nuestras sociedades. Este número tiene muchas reflexiones incómodas, dolorosas y conmovedoras. Hablar de raza y racismo suele ser difícil y, en ocasiones, puede limitar cualquier posibilidad de diálogo. Los textos aquí publicados reflejan un abanico amplio de lo que Lawrence Blum (2002) llama el “dilema moral de la raza”1. Estudiantes, profesoras y profesores, de diferentes disciplinas y universidades, exponen sus experiencias con las prácticas que se desencadenan del uso de esta categoría tan camaleónica y escurridiza. En este número, se delibera sobre las diversas manifestaciones de los racismos en las relaciones cotidianas, en los discursos institucionales, en el lenguaje, en la valoración de ciertos saberes, ritmos y sabores. Apelamos a la categoría de “gramática racial”, del sociólogo Eduardo Bonilla Silva2, para hilar estas reflexiones.spa
dc.description.tableofcontentsGramática Racial (Pate ri gramatika racial) : Vos no parecés negro. Edgar Benítez. De negros blancos, cafecitos con leche y monas vestidas de seda, Carmen Elena Cabezas. Un color incómodo, Lina M. Mosquera. ¡Ay, negra tenía que ser!, Carolina Caicedo y Lizeth Sinisterra. Ella, Lina María Cortés. El sueño de Lewa, una negrita bella (...), Lina Chagüedo. Estimados amigos Mestizos, Hubert De León Tzic, ¿Para qué vamos a la escuela?,Alba Lucía Mosquera. ¡Gracias Cali!, Yoseth Ariza Araújo. Llegó del Pacífico para marcar una historia, Mayra Quiñonez. Sembrando perdón sobre la venganza: la historia de Leidy y Marta, Diana Tróchez Contreras. Lenguas, ritmos y sabores (Lingua, son ri magende i sabores) . En La Balsa se dice, Francisco Sandoval. Barber Shop, Lina M. Mosquera. Akolá, Alexander Alegría. Los colores de Quilichao, Laura Caicedo. Lo mejor de nosotras, Maria Paola Herrera. Palenquero, Lina María Cortés. Las representaciones lingüísticas del jinete, el caballo, el sabueso y la espada: Otra forma de homogenizar la escuela, Letty Fernández Guissao . Arroz Bochinche, Sandra Palacios . Arroz Atollado, María Eugenia Velázquez. ¿Qué sabemos de literatura afro? (¿Ke suto konose ri literatura afro?):. ¿Cuánto sabe de literatura afro?. Y los sabedores hablaron - Entrevista a Mary Grueso, Jenny Valencia y Ángela Mañunga. Y los sabedores hablaron - Entrevista a Darío Henao, Ángela Hurtado. Y los sabedores hablaron - Entrevista a Fabio Gómez, Ángela Hurtado. Y los sabedores hablaron - Entrevista a Alfredo Vanín, Jenny Valencia. Y los sabedores hablaron - Entrevista a Santiago Arboleda, Ángela Mañunga. Y los sabedores hablaron - Entrevista a María Isabel Mena, Jenny Valencia.spa
dc.format.extent169 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectGénerospa
dc.subjectIdentidadspa
dc.subjectAfrodescendientesspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectMúsicaspa
dc.subjectFotografíaspa
dc.subjectRecetas de cocinaspa
dc.titlePapel de Colgadura, Vol. 15spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lecturespa
dc.audienceTodo Públicospa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programSociologíaspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Artes y Humanidadespa
dc.creator.emaileditorial@icesi.edu.cospa
dc.citation.volume15spa
dc.citation.spage1spa
dc.citation.epage169spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544-
dc.type.localLecturaspa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Papel de Colgadura: Vademécum Gráfico y Cultural - Vol. 15

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html345 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons