Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84640
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArboleda Quiñonez, Santiagospa
dc.contributor.authorValencia Angulo, Luis Ernestospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2019-05-23T19:20:21Z-
dc.date.available2019-05-23T19:20:21Z-
dc.date.issued2019-05-01-
dc.identifier.isbn9789588936796-
dc.identifier.otherhttp://www.icesi.edu.co/editorial/negro-afro/-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84640-
dc.description.abstractLos avatares de las formas discursivas aludidas, serán abordados bajo unos interrogantes problematizadores que controvierten algunas de las formas en prejuicio racial hacia los y las afrodescendientes y sus reivindicaciones políticas y culturales. En lo que se refiere a la invención del negro(a), esta será abordada desde dos interrogantes: 1) hablar de negro(a), en cuanto forma discursiva bajo la que se ha definido a un ser humano, ¿nace con la modernidad, con la dispersión forzada de los(as) africanos(as) que acompañó el descubrimiento de América y la colonización de este continente, o es anterior a estos hechos históricos? 2) ¿Qué significó el posicionamiento de la razón occidental para los seres humanos de la diáspora africana? En cuanto a la invención del afro, esta forma discursiva será abordada desde los siguientes interrogantes: 1) ¿Es la invención del afro una forma discursiva motivada por la voluntad de poder, de dominación sobre el (la) otro(a)? 2) ¿Es producto de una sed de venganza y envidia hacia la cultura dominante? 3) ¿Es la voz rencorosa, atávica y dogmática de la queja, del lloriqueo étnico? 4) ¿es la apelación trillada e innecesaria hacia un pasado remoto que al ser puesto en escena obstaculiza cualquier intento por sanar las heridas del pasado colonial discriminatorio, deshumanizante?spa
dc.description.tableofcontentsNacimiento de la forma discursiva negro. La Modernidad como consolidación de la invención de la forma discursiva negro. La razón y al forma discursiva negro. Nacimiento de la forma discursiva afro. Candelario Obeso. W.E.B. Du Bois. Marcus Garvey. El desobediente civil. El revolucionario. Contexto de lucha por la independencia. El discurso afro dentro del multiculturalismo. Un momento de gran significado-
dc.format.extent172 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofseriesExploraciones ; 2-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectMulticulturalismospa
dc.subjectAfrocolombianosspa
dc.subjectNegrosspa
dc.subjectDiáspora africanaspa
dc.subjectDiversidadspa
dc.titleNegro y afro. La invención de dos formas discursivasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas.-
dc.publisher.programSociologiaspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Socialesspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/EUI/expl.12.2019-
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33-
dc.type.localLibrospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Sociología - Monográfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
valencia_negro_afro_2019.pdf2.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons