Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84617
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorValderrama Cardenas, Juan Carlosspa
dc.contributor.authorCarrillo Avila, Alba Lucíaspa
dc.contributor.authorRomero Vargas, Bertha Yenifferspa
dc.contributor.authorCañas Jaramillo, Jackelinespa
dc.contributor.authorMolina Quintero, María Alejandraspa
dc.contributor.authorVenegas, Erikaspa
dc.contributor.authorPinilla Ospina, María Alejandraspa
dc.contributor.authorLayne, Maritzaspa
dc.contributor.authorRubiano Ramírez, Yasnithspa
dc.contributor.authorSolva Giraldo, Edward Johnspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2019-04-10T23:05:58Z-
dc.date.available2019-04-10T23:05:58Z-
dc.date.issued2018-01-01-
dc.identifier.issn2248-7212-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84617-
dc.description.abstractEste articulo presenta los resultados preliminares de la fase 1 del proyecto de investigación “La dimensión espiritual en los procesos de perdón y reconciliación en el posconflicto” desarrollado por la Universidad Luis Amigo y la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Desde una perspectiva relacional se pretende comprender por medio de las narrativas de los actores del posconflicto los juegos psicológicos/relacionales recurrentes en los procesos de reconciliación, haciendo énfasis en experiencias fallidas y examinando posibles soluciones, el trabajo se apoya en las dinámicas definidas en el triángulo dramático (TD) de modo que los relatos describen comportamientos, creencias y emociones que prescriben acciones y estilos de relación; como resultado se identifican dos juegos principales: 1) perdón sin reconciliación, en donde se hace imposible la restauración del tejido social y 2) reconciliación sin perdón, que se caracteriza por un intento frio de co-habitar y de agresiones encubiertas en la comunicación.spa
dc.format.extent12 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofTrans-Pasando Fronteras: Revista Estudiantil de Asuntos Transdisciplinares No.11-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectPosconflictospa
dc.subjectReconciliaciónspa
dc.subjectPerdónspa
dc.subjectVictimaspa
dc.subjectVictimariospa
dc.subjectCiudadano.spa
dc.titleJuegos psicológicos en los procesos de reconciliaciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Psicológicosspa
dc.citation.issue11spa
dc.citation.spage104spa
dc.citation.epage116spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/retf.i11.2765-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Trans-pasando fronteras No. 11

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html292 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons