Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/82330
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRamos, Andrés Felipespa
dc.contributor.authorMachado, Johnnathanspa
dc.contributor.authorCuéllar Quiñones, Juan Carlosspa
dc.coverage.spatialNeiva de Lat: 02 58 00 N degrees minutes Lat: 2.9667 decimal degrees Long: 075 15 00 W degrees minutes Long: -75.2500 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2017-11-27T17:15:23Z-
dc.date.available2017-11-27T17:15:23Z-
dc.date.issued2014-04-30-
dc.identifier.issn1657-6985-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/82330-
dc.description.abstractLas redes tradicionales están diseñadas e implementadas con diferentes dispositivos de red, como routers, switches y firewalls; cada uno tiene unas funciones asociadas y es configurado con diferentes estándares y protocolos para realizar la trasmisión de paquetes. Pero este modelo tradicional no es el único que existe, hoy en día se está empezando a imponer un nuevo modelo de red definida por software [SDN por Software Define Networks]. Si bien este modelo usa los mismos dispositivos de red, es diferente pues utiliza las ventajas del software de programación, el cual mediante una inter- faz universal controla los dispositivos de red y programa los servicios de envío o enrutamiento de paquetes. Este artículo presenta las ventajas de las SDN respecto de las redes tradicionales y muestra pruebas de desempeño básicas realizadas en un ambiente de laboratorio con una tarjeta NetFPGA implementando OpenFlow, en contraste con pruebas de desempeño realizadas con dispositivos de red comerciales.spa
dc.format.extent14 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Surcolombianaspa
dc.relation.ispartofIngeniería y Región, Vol. 11 - 2014-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectRedesspa
dc.subjectSoftwarespa
dc.subjectDispositivos de redspa
dc.subjectControl de flujospa
dc.subjectAutomatización y sistemas de controlspa
dc.subjectIngeniería de sistemas y comunicacionesspa
dc.subjectAutomation Command and control systemspa
dc.subjectSystems engineeringspa
dc.titleImplementación de OpenFlow sobre NetFPGAspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programPrograma De Ingeniería Telemáticaspa
dc.publisher.departmentDepartamento Tecnologías De Información y Comunicaciones Ticspa
dc.creator.emailjcuellar@icesi.edu.cospa
dc.citation.volume11spa
dc.citation.spage57spa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.25054/22161325.743-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeNeivaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Nuevo conocimiento - i2T

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cuellar_implementacion_openflow_2014.pdf1.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons