Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/81285
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArbeláez García, Davidspa
dc.contributor.authorRosso, Johnspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2017-04-03T20:54:08Z-
dc.date.available2017-04-03T20:54:08Z-
dc.date.issued2014-10-01-
dc.identifier.issn0123-5923-
dc.identifier.otherhttp://hdl.handle.net/10906/81285-
dc.identifier.urihttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/2326-
dc.descriptionEste documento tiene por objetivo probar la existencia de los efectos estacionales del día de la semana, mes del a˜no, cambio de mes, fin de diciembre y superstición en los mercados de capitales de la Alianza del Pacífico durante el período 2002-2014. Para esto se emplea una metodología econométrica de estadísticos tradicionales y no paramétricos. Se pudo concluir que existe un efecto día de la semana para los mercados chileno, colombiano y peruano, el cual se comporta, en general, como lo sugiere la literatura, y un efecto cambio de mes para los mercados mexicano y peruano, que se comporta según lo sugerido por la literatura. No se detectó ningún efecto mes del a˜no, fin de diciembre o superstición.spa
dc.description.abstractThis paper analyzes the effect of innovative activity on the growth and performance of MSMEs in the countries of the Pacific Alliance (PA). In order to do it, an empirical study with a sample of 386 companies from Chile, Colombia, Mexico and Peru was conducted. The methodology of multiple linear regressions by Ordinary Least Squares (OLS) was applied to verify the relationships observed. The results show that innovation in products, processes and management has a positive impact on the growth of employment and sales, also on profits. These results are particularly significant in PA’s countries of and can help entrepreneurs, governments and academia to promote actions that encourage business innovation and competitiveness.eng
dc.format.extent10 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofESTUDIOS GERENCIALES, Vol. 32 No. 141 - Octubre/Diciembre 2016-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectAlianza del Pacíficospa
dc.subjectMercado de capitalesspa
dc.subjectBolsas de valoresspa
dc.titleEfectos estacionales en los mercados de capitales de la Alianza del Pacífico. Un estudio empíricospa
dc.title.alternativeEffect of innovation on growth and performance of SMES in the Pacific Alliance. An empirical studyeng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi – Estudiantesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Economíaspa
dc.citation.volume32spa
dc.citation.issue141spa
dc.citation.spage358spa
dc.citation.epage368spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Estudios gerenciales Vol. 32 No. 141

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html371 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons