Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/80796
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPachajoa Londoño, Harry Mauriciospa
dc.contributor.authorAriza Araujo, Yoseth Jesualdospa
dc.coverage.spatialBogotá de Lat: 04 15 00 N degrees minutes Lat: 4.2500 decimal degrees Long: 074 11 00 W degrees minutes Long: -74.1833 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2016-11-22T21:06:00Z-
dc.date.available2016-11-22T21:06:00Z-
dc.date.issued2011-01-01-
dc.identifier.issn0124-0064-
dc.identifier.otherhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33546/33513-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/80796-
dc.description.abstractObjetivos Determinar la prevalencia de los defectos congénitos diagnosticados al nacimiento y describir los factores sociodemográficos y del recién nacido asociados a la ocurrencia de estas patologías en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Cali en Colombia. Metodología Se analizó la información del sistema de vigilancia del Hospital Universitario del Valle entre marzo de 2004 y octubre de 2008. Para determinar la ocurrencia de defectos congénitos se siguió la metodología propuesta por el ECLAMC. Se realizaron tablas y gráficos para describir las características de los recién nacidos y sus padres. Resultados Durante el período de estudio, un total de 4 años y 7 meses entre 2004 y 2008, se atendieron 32 995 nacimientos, de los cuales 735 presentaron al menos un defecto congénito, para una prevalencia de 2,22 por 10 000 nacimientosspa
dc.format.extent10 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofRevista de Salud Pública, Vol. 13, No. 1 - 2011-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectEpidemiología - Colombiaspa
dc.subjectCuidado de los niñosspa
dc.subjectCiencias socio biomédicasspa
dc.subjectMedical sciencesspa
dc.subjectRecien nacidospa
dc.subjectPatologiaspa
dc.titleDefectos congénitos mayores en un hospital de tercer nivel en Cali, Colombia 2004–2008spa
dc.title.alternativeMajor birth defects in a third-level hospital in Cali, Colombia, 2004-2008-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi – Investigadoresspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias de la Salud-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programMedicinaspa
dc.publisher.programMedicina-
dc.publisher.departmentDepartamento Ciencias Básicas Médicasspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Ciencias Básicas Médicasspa
dc.citation.volume13spa
dc.citation.issue1spa
dc.citation.spage152spa
dc.citation.epage162spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Nuevo conocimiento - BIO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
pachajoa_defectos_congenitos_2011.pdf63.15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons