Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/79824
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArango López, Hugo Daríospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.-
dc.date.accessioned2016-08-22T19:37:20Z-
dc.date.available2016-08-22T19:37:20Z-
dc.date.issued2010-01-01-
dc.identifier.isbn9789588357423-
dc.identifier.otherhttp://biblioteca.udla.edu.ec/client/en_US/default/search/detailnonmodal/ent:$002f$002fSD_ILS$002f25$002fSD_ILS:25100/ada;jsessionid=CA1579BFB0C100AA0D18852E3CE9B20F?qu=DISEÑO+GRÁFICO&ic=true&te=ILS&ps=300spa
dc.identifier.otherhttps://www.linio.com.co/p/trazos-del-bspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/79824-
dc.description.abstractEl lenguaje de la forma, la técnica de la construcción de volúmenes en el espacio plano, la expresión de la acción en la imagen inanimada, son los asuntos que se exploran aquí; a partir de la experiencia de varios años de trabajo en la construcción dinámica de cursos de dibujo para diseñadores, que se basa no solamente en el desarrollo de las competencias de comunicación gráfica sino también en el principio de que el lenguaje habilita el razonamiento, en este caso, el lenguaje de la imagen construida usando solamente lápiz y papel. El tema vetusto de la representación, que hoy en día encuentra recursos como la fotografía digital, el modelado tridimensional en el computador, el video o la animación, hablando de medios gráficos, no olvida la habilidad en el trazo a mano alzada, ni la expresión de la intensidad del grafito, ni la riqueza de la textura del sustrato, no por romanticismo, sino porque en su esencia son gestos de la constante reflexión mental al momento de crear una imagen que cuenta algo. Sean conceptos, técnicas y ejemplos de este libro un compás para jóvenes diseñadores que se inician en su propia búsqueda del dibujo, bien sea con fines técnicos, comunicativos o artísticos. El tema vetusto de la representación, que hoy en día encuentra recursos como la fotografía digital, el modelado tridimensional en el computador, el video o la animación, hablando de medios gráficos, no olvida la habilidad en el trazo a mano alzada, ni la expresión de la intensidad del grafito, ni la riqueza de la textura del sustrato, no por romanticismo, sino porque en su esencia son gestos de la constante reflexión mental al momento de crear una imagen que cuenta algo. Sean conceptos, técnicas y ejemplos de este libro un compás para jóvenes diseñadores que se inician en su propia búsqueda del dibujo, bien sea con fines técnicos, comunicativos o artísticos. Sean conceptos, técnicas y ejemplos de este libro un compás para jóvenes diseñadores que se inician en su propia búsqueda del dibujo, bien sea con fines técnicos, comunicativos o artísticos.spa
dc.format.extent139 páginas-
dc.format.mediumDigital-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversiad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectDiseño gráfico-
dc.subjectDiseño arquitectura-
dc.subjectDiseño industrial-
dc.subjectIndustrial design-
dc.titleTrazos: del boceto a la prácticaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart-
dc.audienceComunidad Universidad Icesi – Investigadores-
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.publisher.programDiseño Industrial-
dc.publisher.departmentDepartamento de Diseño-
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Cali-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248-
dc.type.localParte de libro-
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Apropiación social del conocimiento - LEO
Nuevo conocimiento - LEO

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.html539 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons