Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/78920
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMarquina Feldman, Percyspa
dc.contributor.authorReficco, Ezequielspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2016-02-11T04:47:35Z-
dc.date.available2016-02-11T04:47:35Z-
dc.date.issued2015-10-01-
dc.identifier.issn01235923-
dc.identifier.otherhttp://hdl.handle.net/10906/78920-
dc.identifier.urihttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/2127-
dc.descriptionLas investigaciones publicadas no son concluyentes sobre la influencia de la responsabilidad social empresarial (RSE) sobre el comportamiento de los consumidores. Esta investigación examina la relación entre la RSE y habilidades empresariales (HE) para los consumidores de Bogotá. Asimismo, se estimó su disposición a pagar generada por la presencia de cada una de estas variables en la gestión de la empresa responsable del producto. Se llevó a cabo un diseno˜ experimental por medio de un modelo de elección discreta, para poner a prueba la relación entre la RSE y las HE en la intención de compra de los consumidores, y establecer su disposición a pagar (DAP) por la presencia de determinados atributos sociales. A partir de lo anterior se encontró que algunas iniciativas de RSE, junto con algunas HE,tuvieron un impacto significativo sobre las decisiones de consumo socialmente responsable y la DAP de los consumidoresspa
dc.description.abstractThe literature is inconclusive on the influence of corporate social responsibility (CSR)initiatives on consumer behavior. This study examines the relationship between CSR and corporate abilities (CA) for Bogotá consumers. It also seeks to estimate willingness to pay by consumers according to the presence of each of these company management variables, and their trade-off in the act of purchasing. An experimental design study was performed using a discrete choice modelto testthe relationship between CSR and CA on consumer intention to purchase, and establish their willingness to pay (WTP) for specific social features. Some CSR initiatives, along with some CA, had a significantinfluenspa
dc.format.extent9 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofEstudios Gerenciales;Vol. 31 No. 137 Octubre/Diciembre 2015spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subjectResponsabilidad social empresarialspa
dc.subjectConsumospa
dc.subjectComportamiento del consumidorspa
dc.subjectProductospa
dc.subjectCorporate social responsibilityspa
dc.subjectResponsible consumptionspa
dc.titleImpacto de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra y disposición a pagar de consumidores bogotanosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=278852&rs=50543&hitno=-1-
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programEconomía y Negocios Internacionalesspa
dc.publisher.departmentEconomíaspa
dc.creator.emailestgerencia@icesi.edu.cospa
dc.citation.volume31spa
dc.citation.issue137spa
dc.citation.spage373spa
dc.citation.epage382spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1016/j.estger.2015.10.001-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Estudios gerenciales Vol. 31 No. 137

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Documento.html283 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons