Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/67066
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCuenca, Jamesspa
dc.contributor.authorMuñoz Certuche, Juan Camilospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2012-09-05T15:27:09Z-
dc.date.available2012-09-05T15:27:09Z-
dc.date.issued2010-01-01-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/67066-
dc.description.abstractEste artículo describe los procesos de ruptura y re-organización de los sistemas familiares en familias que transcurrieron por el proceso del desplazamiento. Para desarrollar esta descripción, se toma como punto de referencia el proceso de huida del lugar de origen con el objetivo de salvaguardar la vida, como también, todo lo acontecido con las estrategias que se ponen en juego para poder adaptarse en el municipio de llegada. El desplazamiento es una problemática enmarcada en el plano Colombiano dado el conflicto armado que se viene presentando en el país desde la década de los 50's, el cual, con la inclusión de nuevos actores y nuevas variaciones ha hecho que cambie la forma de comprender y analizar dicho suceso, en este sentido, la investigación busca abordar parte de la historia y los referentes iniciales de este conflicto armado colombiano. Así, el desplazamiento en la actualidad (y como consecuencia derivada de este conflicto) es uno de los temas que todavía suscita amplio debate no solamente en las instituciones gubernamentales, sino también en sectores académicos e investigativos, con la idea de dirimir definiciones concretas acerca de esta situación, y así mismo, especificar que se puede entender por otros elementos afines como "victimas", "migrantes" y demás. Para esta investigación revisaremos entonces la situación de desplazamiento, desde una perspectiva familiar, desde las relaciones de parentesco, desde las decisiones tomadas como un solo sistema y desde los cambios acontecidos en esta.spa
dc.format.extent55 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectCiencias socialesspa
dc.subjectProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subjectFamiliaspa
dc.subjectDesplazadosspa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectFamilia - Aspectos socialesspa
dc.subjectDesplazamiento forzadospa
dc.subjectImpacto socialspa
dc.subjectSocial scienceseng
dc.titleCambios familiares: un estudio de la ruptura y la posterior re-organización de los sistemas familiares en familias en situación de desplazamientospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=239259&rs=6459091&hitno=1-
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.creator.degreePsicólogospa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.publisher.departmentEstudios psicológicosspa
dc.creator.emailjuan.munoz3@correo.icesi.edu.cospa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Formación de Recurso Humano - NEX
Sociología - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
munoz_cambios_familiares_2010.pdf360.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons