Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/116266
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDirección General de Integración y Desarrollo de la Comunidad, Ministerio de Gobierno-
dc.date.accessioned2024-03-15T21:33:01Z-
dc.date.available2024-03-15T21:33:01Z-
dc.date.issued1972-01-01 00:00:00-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/116266-
dc.description.abstractRecopilación de los documentos iniciales de la política pública para la educación y las lenguas de los grupos étnicos de Colombia.-
dc.description.tableofcontentsCon base en 5 temáticas (El indigenismo en Colombia ; Respuestas actuales al problema indígena ; La educación bilingüe en algunos países ; La educación básica en Colombia: fundamentos psicopedagógicos ; Las lenguas vernáculas en Colombia) ; se recogen las ponencias presentadas a esta primera reunión sobre educación bilingüe en Colombia ; haciéndose una introducción al estado de los pueblos indígenas de Colombia para el momento y la intención de incluir a los grupos étnicos en la educación y los avances que hubo hasta el momento. Se planteó una política indigenista en este momento ; apoyada por las misiones católicas y protestantes. Se dieron ejemplos de enfoques bilingües en otras partes del mundo y se abordó el problema de los fundamentos psicopedagógicos para la educación básica de adultos y los pueblos indígenas. Se hicieron unas primeras aproximaciones a los fundamentos de la educación bilingüe por parte del Instituto Lingüistico de Verano ; su metodología y la preparación de mateiales pedagógicos.-
dc.format.extent256 páginas-
dc.format.mediumOther-
dc.language.isospa-
dc.publisherMinisterio de Gobierno-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectEtnoeducación-
dc.subjectPolítica lingüística-
dc.titlePrimera reunión de trabajo sobre educación bilingüe en los grupos indígenas: Documento final-
dc.description.locationBiblioteca Departamental Jose Eutasio rivera-
dc.description.notesC6: El material solo hace una mención general de la existencia del grupo o de la lengua al hacer caracterizaciones regionales, poblacionales, históricas, etc., o descripción de problemáticas particulares de las comunidades indígenas del Vaupés-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.subject.unescoDocumento oficial-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33-
dc.type.localLibro-
dc.coverage.countryColombia-
dc.identifier.bibcodeFaceta Etnoeducación-
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
oaire.file.localAcceso restringido-
Aparece en las colecciones: C6: Caracterización regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons