TY - THES TI - Retos y oportunidades del Programa de Reparación Colectiva a víctimas del conflicto armado en Colombia : el caso de la comunidad campesina de El Arenillo, Pradera PB - Universidad Icesi PY - 2022 UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/93920 AB - En el contexto de las violaciones masivas a los Derechos Humanos (D.D.H.H.) y de las infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), la reparación integral a víctimas del conflicto armado en Colombia es un derecho reconocido por la Ley 1448 de 2011. Reparar de manera integral implica la implementación de una serie de medidas que se enmarcan en la Política Pública de Reparación a Víctimas del Conflicto Armado, y que apuntan al propósito de resarcir el daño. De acuerdo con la política pública, dichas medidas son: restitución, indemnización, satisfacción, rehabilitación y garantías de no repetición (Ley 1448, 2011). Así mismo, este proceso se realiza tanto de manera individual como colectiva, incluyendo componentes morales, simbólicos, políticos y materiales (Ley 1448, 2011). El presente estudio se concentra en la dimensión colectiva de la reparación a víctimas, y hace énfasis en la medida de rehabilitación, ya que busca identificar los retos y oportunidades que surgen luego de ejecutar las políticas correspondientes del Estado colombiano, y, en particular, evaluar el impacto de la estrategia seleccionada para contribuir a esta modalidad específica de reparación. En Colombia, los sujetos colectivos se reparan sobre la base del Programa de Reparación Colectiva, y se rehabilitan, de manera psicosocial y comunitaria, mediante una intervención que pretende la reconstrucción del tejido social, implementada por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV): la estrategia “Entrelazando” (Ley 1448, 2011; UARIV, 2019b) KW - Reparación a las víctimas KW - Conflicto armado - Colombia KW - Derechos humanos - Colombia KW - Políticas públicas - Colombia KW - Trabajos de grado KW - Ciencia Política KW - Departamento de Estudios Políticos ER -