TY - THES TI - Medición inicial y posterior de instrumentos financieros bajo NIIF 9, en entidades colombianas caso Bancolombia PB - Universidad Icesi PY - 2021 UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/93800 AB - Cada vez más empresas y compañías colombianas optan por generar ingresos adicionales a los generados por la operación, como es el caso de los ingresos financieros. Las empresas en su proceso de crecimiento comienzan a despertar interés por poseer parte del patrimonio de otras entidades y también, por invertir en diferentes tipos de instrumentos financieros atractivos económicamente. Sin embargo, debido a su desconocimiento y tal vez complejidad, muchas empresas no aplican correctamente los criterios de medición estandarizados en la NIIF 9, por lo que al momento de presentar la información financiera o negociar estos títulos en el mercado, se encuentran con ciertas inconsistencias en su medición. Bajo el contexto descrito anteriormente, este proyecto analizará y explicará las técnicas de medición para instrumentos financieros, contempladas en la NIIF 9 y tomando como eje de ejemplificación el grupo financiero multinacional, Bancolombia. KW - Instrumentos financieros KW - Activos financieros KW - Pasivo financiero KW - Medición inicial KW - Medición posterior KW - Trabajos de grado KW - Contable y Financiera KW - Departamento Contable y Financiero ER -