TY - JOUR TI - Repercusiones económicas de las políticas agrícolas en respuesta al brote de COVID-19. PB - Universidad Icesi PY - 2022 AB - El objetivo de este artículo es evaluar el impacto económico de las políticas económicas enfocadas al sector agropecuario, decretadas por el gobierno colombiano en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica con el fin de mitigar los efectos negativos de la pandemia COVID-19 en este sector. Utilizamos un modelo de equilibrio general computable, calibrado con una matriz de contabilidad social que se expandió para enfocarnos en algunos cultivos del sector agrícola, considerando además diferentes tamaños de las unidades de producción agrícola. Encontramos que, en general, este conjunto de políticas no tiene efectos adversos, pero aumenta la producción agrícola de las unidades que reciben los incentivos, especialmente de las unidades de producción pequeñas y medianas, lo que también aumenta la demanda de mano de obra no calificada, el ingreso disponible y el consumo de los hogares rurales a niveles pre-covid. Los resultados están condicionados a las opciones para financiar este conjunto de políticas. Además, dependiendo de la opción de financiamiento, la brecha de ingresos entre las áreas rurales y urbanas podría reducirse o ampliarse. KW - Covid-19 KW - Política agrícola KW - Efectos distributivos UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/93610 ER -