TY - THES TI - Alianza del pacífico, turismo para el desarrollo PB - Universidad Icesi PY - 2020 UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87502 AB - El objetivo de este estudio es determinar cómo enfocar las políticas públicas para impulsar el turismo en los países miembros de la Alianza del Pacifico y los aspectos a corregir. En este contexto, la efectividad de las políticas públicas debe relacionarse con los criterios de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la forma de implementarlos en la Alianza del Pacifico. El estudio muestra como en actuaciones gubernamentales, existe poca representación de los intereses de todos los actores y en los ingresos del sector. En diversificación e inclusión las políticas son tradicionalistas y poco efectivas porque se está dejando a gran parte de los actores afuera, lo cual no permite un completo desarrollo del potencial turístico. En integración en cadena se puede observar como las políticas no impactan realmente en la competitividad porque no integran de forma eficiente los actores del clúster turístico. Los productos tienen la falla de poca visión para dar valor agregado a la oferta turística con un servicio diferenciado, lo cual limita la competencia al centrarla en la variable precio. Financiación e inversión, se debe permitir un mayor acompañamiento por parte de los Estados para brindar una mayor financiación a las organizaciones para facilitar la toma de decisiones de estos agentes. KW - Alianza del Pacífico KW - Políticas públicas KW - Políticas públicas - Colombia KW - Turismo KW - Organización Mundial del Turismo - OMT KW - Gubernamentalidad KW - Inclusions KW - Diversificación KW - Inversiones KW - Financiación KW - Creación de empleos KW - Crecimiento económico KW - Desarrollo económico KW - Oportunidades de negocios KW - Comercio exterior KW - Relaciones comerciales KW - Trabajos de grado KW - Economía KW - Departamento de Economía ER -