TY - THES TI - Motivación para un aprendizaje activo PB - Universidad Icesi PY - 2012 UR - http://hdl.handle.net/10906/69917 AB - Cada vez más, universidades e instituciones educativas en el mundo utilizan el aprendizaje activo como estrategia de enseñanza. Basados en teorías motivacionales y de aprendizaje activo, los autores proponen que la relación positiva entre las estrategias activas y la efectividad del aprendizaje está mediada por el tipo de motivación del estudiante y moderada por la naturaleza de la disciplina académica. En otras palabras, cuando un estudiante siente motivación intrínseca por una materia, una estrategia de aprendizaje activo es efectiva y dicha efectividad es mayor en ciertas materias que en otras. Las hipótesis se evalúan mediante un estudio realizado con estudiantes de pregrado de una universidad líder del suroccidente colombiano. Para probar la hipótesis básica de una relación positiva entre aprendizaje activo y efectividad del aprendizaje, así como la hipótesis de moderación, se analizan datos históricos de más de una década de aplicación de estrategias activas y se comparan la calidad activa del aprendizaje mediante una escala particular diseñada para este propósito basada en las encuestas de evaluación docente que los estudiantes diligencian en cada curso con los resultados de las pruebas de estado obtenidos por los estudiantes y con el tipo de curso evaluado. KW - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS KW - PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI KW - APRENDIZAJE ACTIVO KW - EDUCACIÓN SUPERIOR KW - MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN ER -