%0 Journal Article %T Produciendo el grano : discursos y prácticas sociales y económicas de dos marcas de café producidas bajo el contexto del “Paisaje Cultural Cafetero” en Trujillo, Valle del Cauca %D 2021 %U http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/92979 %X Enfrentarnos a pensar cómo construimos los “objetos” de nuestro interés etnográfico nos hace, muchas veces, preguntarnos ¿Quiénes somos y qué relaciones y paisajes nos han constituido en nuestro diario vivir? Por ello, en esta investigación la pregunta por el café no solo se deriva de un interés académico con la intención de descubrir sus dinámicas sociales y económicas, sino que se relaciona con el hecho de haber crecido viendo sus llamativas plantaciones enmarcadas en las calles del pueblo, donde los granos son extendidos para ser secados al sol. De allí que, en esta investigación, más allá de los discursos y prácticas que acompañan su patrimonialización, también sean centrales asuntos cotidianos como la experiencia del paisaje cafetero con sus sentidos, disputas, memorias asociadas y formas de vivirlo. %K Etnografía %K Café - Aspectos sociales - Colombia %K Cultura cafetera %K Valle del Cauca (Colombia) %K Trabajos de grado %K Departamento de Estudios Sociales %K Antropología %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN