%0 Journal Article %T Ciclo de conversión de efectivo en las grandes empresas de comercio al detal en Colombia (1998-2002) %J ESTUDIOS GERENCIALES, No. 92 %D 2004 %@ 01235923 %U http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/141 %X El presente artículo estudia las magnitudes y las implicaciones financieras del ciclo de conversión de efectivo (CCE), concepto desarrollado por Richards y Laughlin (1980) para integrartres indicadores fundamentales del capital de trabajo y de la gestión del circulante en la empresa comercial, como son los días de inventario, los días de cartera y los días de crédito de proveedores. Estimado a partir de los estados financieros de unamuestra de cinco grandes empresas del comercio minorista en Colombia (Almacenes Éxito-Cadenalco, Carulla- Vivero, Supertiendas y Droguerías Olímpica, Cacharrería La 14 yCarrefour), las cifras del CCE correspondientes al período 1998-2002 revelan la importancia del apalancamiento financiero basado en la cuenta de proveedores, así como sus implicaciones para el capital de trabajo y el equilibrio financiero de estas cadenas comerciales. %K ADMINISTRACIÓN FINANCIERA %K COMERCIO MINORISTA %K CAPITAL DE TRABAJO %K Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas %K Producción intelectual registrada - Universidad Icesi %K Estudios Gerenciales %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN