Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88715
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZuluaga Díaz, Blanca Cecilia-
dc.contributor.authorRico Molina, Kevin-
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.-
dc.date.accessioned2021-09-30T07:35:58Z-
dc.date.available2021-01-01-
dc.date.available2021-09-30T07:35:58Z-
dc.date.issued2021-01-01-
dc.identifier.other327119-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88715-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es determinar porque se debería implementar una renta básica focalizada como medida de protección social y/o ayuda para hogares e individuos que no están en la capacidad de satisfacer sus necesidades básicas, debido al contexto de pobreza y desigualdad que se vive en el país. Diferentes indicadores de desigualdad han dejado en evidencia que, a lo largo de la historia, Colombia ha sido uno de los países más afectados por la concentración de la riqueza y la falta de acceso a oportunidades para todos los grupos sociales. Además, se debe tener en cuenta que la desigualdad es un concepto sobre el cual se presentan muchas variables de influencia y se puede determinar por múltiples razones. Por esta razón, es importante reconocer el contexto social, familiar, educación, esfuerzo propio, entre otros, a la hora de determinar las desigualdades. Por otro lado, también es importante tener en cuenta el rol del gobierno en la tarea de velar por el bienestar de la sociedad y el crecimiento de la economía. La pregunta de investigación se desarrolla empíricamente y de manera cualitativa mediante el uso de diferentes fuentes, datos históricos de distribución de ingresos e igualdad en el país, conflictos sociales, educación, acceso a oportunidades, pobreza monetaria, entre otros. Por último, teniendo en cuenta lo anterior y el análisis de las diferentes fuentes se deja en evidencia que la problemática del país no radica en la falta de recursos, sino en la forma como éstos se encuentran distribuidos de manera inequitativa. Se recomienda la renta básica como una medida que ayudaría a los más afectados en el contexto de pobreza y desigualdad, junto con la pandemia del COVID 19 y el reciente estallido social.-
dc.description.abstractThis document aims to discuss why a targeted basic income should be implemented as a measure of social protection and/or assistance for households and individuals who are unable to meet their basic needs, due to the context of poverty and inequality in Colombia. Different inequality indicators have shown that Colombia has been one of the countries most affected by the concentration of wealth and the lack of access to opportunities for some social groups. In addition, it is important to recognize the social context, family, education, own effort, among others, when determining inequalities. On the other hand, it is also important to take into account the role of the government in ensuring the welfare of society and the growth of the economy. The research question is developed empirically and qualitatively, by using different sources, historical data on income distribution and equality in the country, social conflicts, education, access to opportunities, monetary poverty, among others. I argue that Colombia's problem does not lie in the lack of resources, but in the way these resources are (inequitably) distributed. Thus, basic income is recommended as a policy that would help those most affected in the context of poverty and inequality, together with the COVID 19 pandemic and the recent social outbreak.eng
dc.format.extent37 páginas-
dc.format.mediumDigital-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Icesi-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectDesigualdad económica-
dc.subjectProtección social - Colombia-
dc.subjectPobreza - Colombia-
dc.subjectRenta básica-
dc.subjectCOVID-19 (Disease)-
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)-
dc.subjectCrecimiento económico - Colombia-
dc.subjectEducación - Colombia-
dc.subjectConflicto social-
dc.subjectDiscriminación-
dc.subjectIngreso básico-
dc.subjectNecesidades básicas-
dc.subjectIndicadores-
dc.subjectTrabajos de grado-
dc.subjectEconomía-
dc.subjectDepartamento de Economía-
dc.titleRenta básica focalizada: pobreza y desigualdad en el contexto colombiano.-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327119-
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.contributor.roleAsesor Tesis-
dc.publisher.departmentDepartamento de Economía-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Cali-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.type.localTrabajo de grado-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Economía - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TG03237.pdf398.84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons