Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88479
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSarria Campo, Edgar-
dc.contributor.authorFernández González, Jorge Carlos David-
dc.contributor.authorSánchez Velez, Sergio Alejandro-
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.-
dc.date.accessioned2021-09-18T07:34:57Z-
dc.date.available2021-01-01-
dc.date.available2021-09-18T07:34:57Z-
dc.date.issued2021-01-01-
dc.identifier.other327028-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88479-
dc.description.abstractLos problemas a raíz del cierre de la economía conllevan a que diversos sectores de producción en masa deban cambiar sus hábitos de trabajo. Por otro lado, también han influido en el consumo de las personas, ya que estas tienden a tomar ciertas restricciones al momento de comprar sus productos de consumo básico. Además, el cambio padecido por las circunstancias globales, de no poder salir, ha incrementado el consumo por medio del internet. Durante esta investigación nos enfocaremos en entender cómo el consumidor ha cambiado su forma de desarrollarse en el mercado durante la pandemia de COVID-19, principalmente en cómo han cambiado las transacciones y el método de cómo adquieren los productos.-
dc.format.extent42 páginas-
dc.format.mediumDigital-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Icesi-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectComportamiento del consumidor-
dc.subjectComercio electrónico-
dc.subjectConsumo (Economía)-
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)-
dc.subjectCOVID-19 (Disease)-
dc.subjectPandemias-
dc.subjectServicio-
dc.subjectCrisis económica-
dc.subjectMercado-
dc.subjectProducto-
dc.subjectTrabajos de grado-
dc.subjectEconomía-
dc.subjectDepartamento de Economía-
dc.titleCómo el covid 19 está cambiando el comportamiento del consumidor.-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327028-
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.contributor.roleAsesor Tesis-
dc.publisher.departmentDepartamento de Economía-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Cali-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.type.localTrabajo de grado-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Economía - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TG03200.pdf1.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons