Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/86797
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTaborda, Hernando-
dc.contributor.authorMedina, Diegospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2020-09-16T02:24:01Z-
dc.date.available2020-09-16T02:24:01Z-
dc.date.issued2014-03-01-
dc.identifier.issn2357-3945-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/86797-
dc.description.abstractLa noción de pensamiento computacional es de aparición relativamente reciente en el campo de la investigación educativa y psicológica. Así, la primera referencia explícita a este concepto aparece en un artículo escrito por Jeannette Wing en 2006. Como veremos, sin embargo, hay desarrollos mucho más tempranos de este concepto, enfocados principalmente en estudios comparativos expertos novatos en programación. Como Wing (2008) señala, el pensamiento computacional puede comprenderse como una nueva forma de pensamiento posibilitada gracias a la aparición de los sistemas computacionales en el siglo XX, y que implica la unión o mezcla entre pensamiento matemático, pensamiento científico y pensamiento ingenieril. Con lo cual Wing intenta mostrar que pensar computacionalmente requiere un nivel alto de abstracción, pero al mismo tiempo requiere anclar fuertemente estos pensamientos a lo real, para solucionar problemas concretos. De hecho, el auge que han tenido las herramientas computacionales en las últimas décadas muestra constantemente esta doble faz entre lo abstractoformal y lo concreto-cotidiano. De forma específica, podemos señalar dos campos de aplicación en donde esto se observa claramente: el modelado de sistemas y la solución algorítmica de problemas.spa
dc.format.extent24 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de trabajo del CIESspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectPensamiento computacionalspa
dc.subjectProgramación de computadoresspa
dc.subjectDesarrollo de habilidadesspa
dc.subjectPensamiento en niños escolaresspa
dc.subject.lcshCreative thinking in childrenspa
dc.subject.lcshComputers and childrenspa
dc.subject.lcshComputer literacyspa
dc.subject.lcshEducation - Teachingspa
dc.subject.lcshEducation of childrenspa
dc.subject.lcshTechnical educationspa
dc.subject.lcshComputer-assisted instructionspa
dc.subject.lcshInstructional systemsspa
dc.subject.lcshTask analysisspa
dc.titleProgramación de computadores y desarrollo de habilidades de pensamiento en niños escolares : fase exploratoriaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.departmentCentro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas CIESspa
dc.citation.issue3-
dc.citation.spage1spa
dc.citation.epage24spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.subject.proposalPensamiento computacionalspa
dc.subject.proposalProgramación de computadoresspa
dc.subject.proposalDesarrollo de habilidadesspa
dc.subject.proposalPensamiento en niños escolaresspa
dc.subject.proposalAprendizaje de programaciónspa
dc.subject.proposalAnálisis de tareasspa
dc.subject.proposalFormulación del problemaspa
dc.subject.proposalSolucionar problemasspa
dc.subject.proposalProgramas informáticosspa
dc.subject.proposalProgramación con SCRATCHspa
dc.subject.proposalAnálisis subjetivospa
dc.subject.proposalHabilidades computacionalesspa
dc.subject.proposalDemanda cognitivaspa
dc.subject.proposalPlanificación cognitivaspa
dc.subject.proposalConocimiento conceptualspa
dc.subject.proposalSintaxis de la programaciónspa
dc.subject.proposalAnálisis objetivospa
dc.subject.proposalParticipantesspa
dc.subject.proposalEducación en computaciónspa
dc.subject.proposalSolución de problemasspa
dc.subject.armarcPensamiento creativo en niñosspa
dc.subject.armarcComputadores y niñosspa
dc.subject.armarcAlfabetización digitalspa
dc.subject.armarcEducación - Enseñanzaspa
dc.subject.armarcEducación de niñosspa
dc.subject.armarcEducación tecnológicaspa
dc.subject.armarcEnseñanza con ayuda de computadoresspa
dc.subject.armarcSistemas de enseñanzaspa
dc.subject.armarcAnálisis de tareasspa
dc.subject.armarcProgramas de educaciónspa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh92002357spa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85029509spa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85133121spa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85029483spa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85066761spa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh86002281spa
dc.subject.unescoEnseñanza asistida por ordenadorspa
dc.subject.unescoComputer assisted instructionspa
dc.subject.unescoInformática educativaspa
dc.subject.unescoComputer uses in educationspa
dc.subject.unescoPrograma informático didácticospa
dc.subject.unescoEducational softwarespa
dc.subject.unescoTecnología educacionalspa
dc.subject.unescoEducational technologyspa
dc.subject.unescoCogniciónspa
dc.subject.unescoCognitionspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6023spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6020spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6028spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept97spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept387spa
dc.subject.spinesEnseñanza con ayuda de computadorspa
dc.subject.spinesComputer-assisted instructionspa
dc.subject.spinesTecnología educativaspa
dc.subject.spinesEducative technologyspa
dc.subject.spinesEnseñanza tecnológicaspa
dc.subject.spinesTechnological teachingspa
dc.subject.ocdeEducaciónspa
dc.subject.ocdeEducationspa
dc.subject.ocdeEnseñanzaspa
dc.subject.ocdeTeachingspa
dc.subject.ocdeAprendizajespa
dc.subject.ocdeLearningspa
dc.subject.jelI24 Educationspa
dc.subject.jelD83 Learningspa
dc.subject.jelD83 Information and Knowledgespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042-
dc.type.localDocumento de trabajospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Documentos de trabajo - CIES

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
taborda_programacion_computadores_2014.pdfProgramación de computadores266.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons