Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84879
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBotero Bernal, Andrésspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2019-10-17T21:55:37Z-
dc.date.available2019-10-17T21:55:37Z-
dc.date.issued2019-07-01-
dc.identifier.issn1657-6535-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84879-
dc.descriptionEl tema de los caminos es una constante en varios momentos históricos del sistema normativo antioqueño del siglo XIX, pero, ante la imposibilidad de presentar un estudio de todos los elementos donde este se encuentra, se escogieron tres casos para observar allí cómo el derecho se obsesionó en la construcción y el mantenimiento de los caminos. Estos tres casos son: i) la primera república (1811-1815), ii) la normativa de la Cámara provincial entre 1848 y 1851, y iii) la legislación estatal entre 1856 y 1886. Este fenómeno bien puede ser dilucidado si se aplica una alegoría de origen fundamentalmente psicoanalítico: la neurosis obsesivo-compulsiva, la cual remite al síndrome normativo. Con base en esta estructura clínica, bien podrían pensarse los tres casos de manera diversa a como generalmente se ha venido haciendo, vislumbrándose así con claridad situaciones donde el síndrome normativo y la eficacia simbólica dominan el ambiente político-normativo.spa
dc.description.abstractThe theme of the paths is a constant in several historical moments of the antioqueño normative system of the 19th century, but, given the impossibility of presenting a study of all the elements where it is found, they chose three cases to observe there how the law became obsessed in the construction and maintenance of roads. These three cases are: i) the first republic (1811-1815), ii) the regulations of the provincial Chamber between 1848 and 1851, and iii) state legislation between 1856 and 1886. This phenomenon may well be elucidated if a allegory of primarily psychoanalytic origin: the obsessivecompulsive neurosis, which refers to the normative syndrome. Based on this clinical structure, the three cases could be thought of in a different way from what has generally been done, thus clearly envisaging situations where the normative syndrome and symbolic efficacy dominate the political-normative environment.spa
dc.format.extent59 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofPrecedente: Anuario Juridico Vol. 15 - Julio/Diciembre 2019-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectNormaspa
dc.subjectJurídicospa
dc.subjectPolíticosspa
dc.subjectLegislaciónspa
dc.subjectSiglo XIXspa
dc.subjectAntioquiaspa
dc.subjectConstruccion de caminosspa
dc.subjectDesarrollo económico - Antioquia (Colombia)spa
dc.titleEl síndrome normativo: estudio de la eficacia de la normativa sobre caminos en el siglo xix antioqueñospa
dc.title.alternativeThe normative syndrome: a study of the efficacy of normative over paths in the 19th century antioqueñospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Jurídicosspa
dc.creator.emailbotero39@gmail.comspa
dc.citation.volume15spa
dc.citation.spage149spa
dc.citation.epage208spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/prec.v15.3071-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Precedente - Revista Jurídica Vol. 15

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html285 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons