Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/82881
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlvarez Venegas, Luis Miguelspa
dc.contributor.authorRodríguez Cabezas, Jenniferspa
dc.contributor.authorFlórez Cardona, Julianaspa
dc.contributor.authorMoreno Chávez, Ana Maríaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2018-02-20T17:13:39Z-
dc.date.available2018-02-20T17:13:39Z-
dc.date.issued2013-01-01-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/82881-
dc.description.abstractLas frutas reciben el nombre de productos perecederos porque tienen una tendencia natural a deteriorarse por razones fisiológicas; por la invasión de plagas, infecciones, enfermedades y condiciones ambientales. Estas son partes de plantas vivas y contienen de un 65 a un 95% de agua, sus procesos vitales continúan incluso después de la recolección; por esto, su vida depende del ritmo al que se consumen estas reservas, ya que cuando se agotan el producto muere y se descompone. Actualmente en el proceso de poscosecha de frutas se generan muchas pérdidas por mala manipulación y sistemas ineficientes. Se estima que en diferentes países del mundo las cifras de estas pérdidas oscilan entre el 25% y el 50% mientras que en Colombia puedan alcanzar alrededor del 30% de toda la producción. Dentro de estos procesos de poscosecha se encuentra el proceso de importación de frutas, que nace por la necesidad de traer al interior del país frutas que por diferentes condiciones, entre ellas las climáticas, no se pueden generar dentro de él. Este proceso posteriormente se convierte en la comercialización en supermercados o plazas de mercado en donde se presentan pérdidas de cantidad y calidad que a su vez se convierten en pérdidas monetarias para las importadoras.spa
dc.format.extent44 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectNegocios y managementspa
dc.subjectBusinessspa
dc.subjectPlan de empresaspa
dc.subjectEspíritu empresarialspa
dc.subjectPlanes de negociosspa
dc.subjectFrutasspa
dc.subjectProductos perecederosspa
dc.titleÓstasis S.A.S.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=260090&rs=1037891&hitno=2-
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gestión Organizacionalspa
dc.creator.emailjuli_fc30@hotmail.comspa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042-
dc.type.localDocumento de trabajospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Formación de Recurso Humano - EE

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html391 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons