Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/82004
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastro Sardi, Ximenaspa
dc.coverage.spatialGuayaquil de Lat: 27 31 00 S degrees minutes Lat: -27.5167 decimal degrees Long: 070 10 00 W degrees minutes Long: -70.1667 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2017-08-29T14:47:44Z-
dc.date.available2017-08-29T14:47:44Z-
dc.date.issued2014-10-23-
dc.identifier.otherhttp://www.academia.edu/15484583/Sobre_una_utop%C3%ADa_post-feminista_o_un_mundo_sin_lo_femenino_-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/82004-
dc.description.abstractHoy asistimos a un cambio en las identidades y uniones sexuales ligada al reconocimiento de los derechos de las comunidades LGBT. Organizados en grupos políticamente activos en torno a la bandera de la diversidad sexual, numerosos sujetos que no se identifican con una sexualidad “hetero-normativa” han logrado hacerse a un lugar en el lazo social distinto al de la segregación o la clandestinidad. Estas batallas políticas se han fundamentado en las llamadas “teorías de género”, desarrolladas principalmente en EEUU en las últimas décadas del siglo XX. Estas últimas, hoy exportadas y discutidas en la mayoría de los países de occidente, coinciden en el supuesto de que el género está desligado de todo determinismo biológico, siendo esta construcción social, una “parodia”. Por lo que se considera que la inscripción en uno de los dos géneros tradicionales, sostendría las estructuras del poder patriarcal y las relaciones de dominación de unas por otros. Con base en este supuesto, estos grupos han logrado incidir en la redefinición de las políticas y leyes sobre educación sexual, identidad y relaciones de género, hasta el punto de lograr, en varios países, el reconocimiento de un tercer género o género indefinido (Alemania, Australia e India)spa
dc.format.extent4 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherAsociación Mundial de Psicoanálisisspa
dc.relation.ispartofVIII Jornadas de la NEL-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectComunidad LGTBspa
dc.subjectRelaciones de génerospa
dc.subjectCiencias socialesspa
dc.subjectSocial sciencesspa
dc.subjectSexualidadspa
dc.subjectUtopías - Aspectos socialesspa
dc.subjectFemeninospa
dc.titleSobre una utopía post-feminista o un mundo sin "lo femenino"spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programSociologíaspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Socialesspa
dc.creator.emailxcastro@icesi.edu.cospa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeGuayaquilspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94f-
dc.type.localDocumento de conferenciaspa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Apropiación social del conocimiento - NEX

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html403 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons