Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/79254
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGudziol Vidal, Juan Antoniospa
dc.contributor.authorRincón Gómez, Javier Mauriciospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2016-04-12T07:30:40Z-
dc.date.available2015-01-01spa
dc.date.available2016-04-12T07:30:40Z-
dc.date.issued2015-01-01spa
dc.identifier.other280328spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/79254-
dc.descriptionEs imposible no reconocer que la forma de hacer negocios está sufriendo un cambio muy importante y significativo, cada vez son menos las barreras para el comercio mundial; por ende, abre de manera abrupta los posibles mercados para las empresas, esto implica la participación de éstas en mercados foráneos. A primera vista es algo positivo para el mercado, sin embargo, para lograr dominar este nivel de comercio es necesario estar muy bien preparado y tener un adecuado manejo de la compañía, conocer sus límites y saber identificar posibles oportunidades. Con el fin de lograr este objetivo se han identificado dos grandes corrientes teóricas las cuales dictan el modus operandi ideal de las organizaciones para lograr conseguir éste fin que llevará a un crecimiento empresarial sostenible.spa
dc.description.abstractIt is impossible not to recognize that the way of doing business is suffering a very meaningful and important change, increasingly are less barriers to world trade; thus opens abruptly possible markets for enterprises, this implies the participation in foreign markets. At first sight it is a good thing for the market, however, to dominate this level of trade is necessary to be well prepared and have a proper management of the company, kno w their limits and learn to identify potential opportunities. In order to achieve this goal we have identified two major theoretical currents which dictate the ideal functioning of organizations to achieve this end, which will lead to a sustainable busines s growth.eng
dc.format.extent15 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectInternacionalizaciónspa
dc.subjectAprendizaje organizacionalspa
dc.subjectCrecimiento de la empresaspa
dc.subjectOrganizaciónspa
dc.subjectTrabajos de gradospa
dc.subjectEconomíaspa
dc.subjectDepartamento de Economíaspa
dc.subjectProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subjectinternationalizationeng
dc.titleAnálisis de la relación entre el aprendizaje organizacional y el grado de internacionalización de las empresas : el efecto mediador del desarrollo de la capacidad para competir internacionalmente y de la flexibilidad estratégica en dicha relaciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Estudiantesspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=280328spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.contributor.roleAsesor Tesisspa
dc.creator.degreeEconomista y Negociador Internacionalspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Economíaspa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Economía - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rincon_analisis_relacion_2015.pdf116.51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons