Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/78755
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorConcha Velásquez, José Robertospa
dc.contributor.authorGómez, Diego Alejandrospa
dc.contributor.authorBenedetti, Andreaspa
dc.date.accessioned2015-11-05T22:43:34Z-
dc.date.available2015-11-05T22:43:34Z-
dc.date.issued2013-01-01-
dc.identifier.issn1657-6276-
dc.identifier.otherhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762013000200004&lng=en&nrm=iso&tlng=esspa
dc.identifier.otherhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/6112/3515-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/78755-
dc.description.abstractThe country-of-origin effect has been identified as an important variable used by global marketers as an influence factor on the evaluation of products by consumers. This study examines the effect of country-of-origin of certain products manufactured in 6 different countries and the perception of Colombian consumers referring to 8 attributes of those products. The study focuses on the evaluation of foreign products and the extraction of information from the different perceptions regarding categories and assigned attributes, from a weighting, the Colombian customer himself.eng
dc.description.abstractEl efecto país de origen ha sido identificado como una importante variable usada por los mercadólogos globales como una influencia en la evaluación de los productos por parte de los consumidores. Este estudio examina el efecto país de origen de ciertos productos fabricados en seis naciones diferentes, y la percepción de los consumidores colombianos en referencia a ocho atributos de esos productos. El estudio se enfoca en la evaluación de los productos extranjeros y la extracción de información de las distintas percepciones en cuanto a categorías y atributos asignados, a partir de una ponderación, por el propio consumidor colombiano.spa
dc.format.extent22 páginas-
dc.format.mediumDigital-
dc.language.isospa-
dc.publisherFundación Universidad del Norte - Barranquilla, Colombia.spa
dc.relation.ispartofPensamiento & Gestión-
dc.relation.ispartofseriesPensamiento & Gestión; 35-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectGlobalizaciónspa
dc.subjectEfectos país de origenspa
dc.subjectConsumidores colombianosspa
dc.subjectGlobalizationeng
dc.subjectCountry of origin effecteng
dc.subjectColombian consumerseng
dc.subjectEconomíaspa
dc.subjectNegocios y managementspa
dc.subjectEconomicseng
dc.subjectBusinesseng
dc.titleEvaluación de consumidores colombianos de productos extranjeros: El efecto país de origenspa
dc.title.alternativeColombian consumers' evaluation of foreign goods: The country of origin effecteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.creator.emailjrconcha@icesi.edu.co-
dc.creator.emailandreabelo@hotmail.com-
dc.citation.issue35-
dc.citation.spage64-
dc.citation.epage86-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Nuevo conocimiento - CPO

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
concha_evaluacion_consumidores_ 2013.pdf350.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons