Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/76844
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNicolescu, Basarabspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2014-10-06T22:20:54Z-
dc.date.available2014-10-06T22:20:54Z-
dc.date.issued2013-07-01-
dc.identifier.issn2322-9152-
dc.identifier.otherhttp://hdl.handle.net/10906/76844-
dc.identifier.urihttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1779-
dc.description.abstractUn número de síntomas encubren la causa general de la desorientación de la educación en el mundoactual: la pérdida de sentido y el hambre universal de sentido. Una educación viable solo puede ser unaeducación integral del ser humano. La educación transdisciplinaria tiene sus orígenes en la inagotableriqueza del espíritu científico, el cual se basa en interrogantes, así como en el rechazo por todas lasrespuestas apriorísticas y ciertamente contradictorias con los hechos. Al mismo tiempo, se revalorizael rol de la intuición profundamente arraigada de la imaginación, de la sensibilidad y del cuerpo en latransmisión de conocimiento. Sólo de esta forma puede la sociedad del siglo veintiuno conciliar efectividady afectividad. El compartir universal de conocimiento ¿una necesidad de nuestro mundo¿ nopuede tener lugar sin la aparición de una nueva tolerancia fundada en una actitud transdisciplinaria, locual implica poner en práctica las visiones transculturales, transreligiosas, transpoliticas y transnacionales.También se discutirán propuestas concretas: el tiempo para la transdisciplinariedad (dedicando aproximadamente el 10% del tiempo de aprendizaje a la transdisciplinariedad), la creación de tallerespara la investigación transdisciplinar en cada institución educativa (compuesta por investigadores de todaslas disciplinas), foros transdisciplinarios (dirigidos hacia la epistemología, filosofía de la naturalezay filosofía de la historia), y experiencias transdisciplinarias piloto en el ciberespacio.spa
dc.format.extentp. 39-55spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofTrans-Pasando Fronteras: Revista Estudiantil de Asuntos Transdisciplinares No. 4-
dc.relation.ispartofseriesTrans-Pasando Fronteras: Revista Estudiantil de Asuntos Transdisciplinares;No. 4-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.subjectProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subjectHumanidades y Ciencias Socialesspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectOrientación educativaspa
dc.subjectTransdisciplinariedadspa
dc.titleLa evolución transdisciplinaria del aprendizajespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=269382-
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.creator.emailrevista@icesi.edu.cospa
dc.citation.issue4spa
dc.citation.spage39spa
dc.citation.epage55spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/retf.i4.1779-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Trans-pasando fronteras No. 4

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html308 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons