Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/76499
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGandini Ayerbe, Fernandospa
dc.contributor.authorArbeláez Carderón, Carolinaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2014-07-14T20:10:33Z-
dc.date.available2014-07-14T20:10:33Z-
dc.date.issued2013-06-05-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/76499-
dc.description.abstractEsta investigación examina cual ha sido la aplicación de la normatividad en la práctica y la jurisprudencia generada por las altas cortes del país que permiten su análisis; hace un recuento de la normatividad y analiza las implicaciones que para ellos tienen sus actuaciones. Al establecer quiénes son administradores, lo que se busca es precisar cuáles son los sujetos sobre los cuales recaen los efectos del régimen de Administradores, claramente establecido en el Artículo 22 de la precitada Ley. Es importante precisar que sobre los Administradores no pesa la obligación de asegurar el éxito económico de la sociedad y su gestión debe ir más allá, debe implicar más diligencia, más prudencia que la de cualquier otro miembro de una sociedad. Se analiza el Artículo 23 que establece los deberes a los cuales se encuentran sometidos los administradores, a partir de principios como el de obrar de buena fe, la lealtad, la diligencia y el de obrar en interés de la sociedad. La investigación profundiza sobre la jurisprudencia, la doctrina y la normatividad relacionada con la responsabilidad de los administradores, que es establecida en el Artículo 24 de la Ley en mención, dentro del que se destaca que: ¿En los casos de incumplimiento o extralimitación de sus funciones, violación de la ley o de los estatutos, se presumirá la culpa del administrador¿, lo cual fue declarado exequible según sentencia C-123-06 de febrero 22 de 2006. Posteriormente, se analizan las acciones de responsabilidad, consagradas en el Artículo 25 de la ley 222/95 cuya principal función es, como acertadamente señala el Dr. Reyes Villamizar, ¿reconstruir el patrimonio de la sociedad, cuando éste ha sido diezmado por la acción u omisión de sus administradores¿. Así las cosas, con este trabajo se pretende establecer cuál es la responsabilidad de los administradores de las sociedades comerciales en Colombia teniendo en cuenta el análisis jurisprudencial de las altas cortes (Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado), la doctrina y la normatividad respecto al tema.spa
dc.format.extent36 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.subjectProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subjectResponsabilidad civilspa
dc.subjectEmpresas privadasspa
dc.subjectSociedades comercialesspa
dc.subjectDerecho empresarialspa
dc.subjectDerecho comparadospa
dc.subjectResponsabilidad (Derecho penal)spa
dc.subjectResponsabilidad penalspa
dc.subjectResponsabilidades del gerentespa
dc.subject.ddcTG346.066/A664a-
dc.titleAnálisis jurisprudencial de la responsabilidad civil de los administradores de las sociedades comerciales en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=258399-
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.creator.degreeAbogadospa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.departmentEstudios Jurídicosspa
dc.creator.emailcaro02121@hotmail.comspa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Comercial - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
arbeláez_analisis_jurisprudencial_2013.pdf336.75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons