Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/68127
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcés Navarro, Carmen Helenaspa
dc.contributor.authorVargas Galvez, Vivianaspa
dc.contributor.authorRodríguez Calle, Henrryspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2013-01-26T15:13:04Z-
dc.date.available2013-01-26T15:13:04Z-
dc.date.issued2012-01-01-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/68127-
dc.description.abstractEn el año 2005, la Organización Argos culminó un proceso de fusión de las ocho empresas cementeras que tenía dispersas en todo el país. Pero se encontró con un problema que debía resolver: ¿Qué hacer con los sindicatos y las convenciones colectivas vigentes en cada una de las ocho empresas? La ley señala que en los procesos de fusión de empresas, con distintas convenciones de trabajo, la que queda vigente es la más antigua. Pero en Argos la antigüedad era un concepto ambiguo, que no servía de parámetro para dirimir nada entre los tres sindicatos de la empresa. Además, se trataba de sindicatos de naturaleza diferentes: unos de base y otros de industria, con diversos Intereses y tendencias ideológicas, y también con distinta impronta y tradición en la lucha sindical. No hay que olvidar que históricamente a la industria cementera la ha marcado la tirantez de las relaciones entre sindicatos y patronos, y una larga cadena de conflictos laborales. Se recuerda la masacre de trabajadores De Cementos El Cairo, ocurrida en 1963, en Santa Bárbara - Antioquia, que marcó un momento álgido de las luchas sindicales en Colombia. Así que mientras en unas cementeras había actitudes de beligerancia, en otras el ambiente era más propicio para el diálogo y la concertación. El anuncio de la fusión de las 8 cementeras en una sola empresa generó temor, expectativas y puesta en guardia de los trabajadores, que vieron en ello una amenaza a su estabilidad laboral.spa
dc.format.extent19p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESspa
dc.subjectPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subjectDERECHOspa
dc.subjectVACACIONES LABORALES - COLOMBIAspa
dc.subjectJURISPRUDENCIA LABORAL - COLOMBIAspa
dc.subjectDERECHOS LABORALESspa
dc.subject.ddcT344.01/V297r/spa
dc.titleReclamación de liquidación de vacaciones de los trabajadores convencionados en Cementos Argos planta Yumbospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=246814&rs=7970475&hitno=1-
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.contributor.roleAsesoraspa
dc.creator.degreeEspecialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Socialspa
dc.publisher.programEspecialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Socialspa
dc.creator.emailviviana.vargas1@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailhenry.rodriguez2@correo.icesi.edu.cospa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Laboral-Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
reclamacion_liquidacion_vacaciones.pdf202.4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons