Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/68082
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGómez Marín, Danielspa
dc.contributor.authorMelo Calero, Camilospa
dc.contributor.authorIbañez Sierra, Juan Pablospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.-
dc.date.accessioned2013-01-22T18:24:21Z-
dc.date.available2013-01-22T18:24:21Z-
dc.date.issued2012-01-01-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/68082-
dc.description.abstractTomando como base la propuesta de Yvonne Muñoz, docente de Fisioterapia de la Escuela del Deporte - Universidad del Valle, de incluir medios interactivos en el apoyo de aspectos físicos del Desarrollo Psicomotriz en niños de primera infancia (como el cuidado de la postura y el desarrollo motor) y de invadir contextos educativos como las aulas de clase, la presente investigación se esforzó en diferentes enfoques para proponer una solución que satisficiera la necesidad planteada. A partir de la primera etapa de investigación para este proyecto y de los resultados de dicha etapa, se concluyó que es muy pertinente la proposición de sistemas interactivos que apoyen los lineamientos educativos de las instituciones en las que sean aplicados, dado que el influjo mediático al que están expuestos los niños redefine la forma en que ellos se apropian del conocimiento (Muñoz, 2011). Por medio de una investigación a diferentes proyectos y productos que han nacido de investigaciones orientadas a favorecer la educación en niños con medios interactivos, fueron propuestas determinantes de diseño basadas en las metodologías enunciadas en dichas investigaciones. Además, gracias además a la comercialización de nuevas tecnologías del entretenimiento a nivel global, y sumadas con la proposición de teorías sobre interacción natural que faciliten la relación con este tipo de sistemas (Valli, 2004), la solución propuesta se orientó a alcanzar el objetivo propuesto por medio de la implementación de estas tecnologías y metodologías. Nace entonces Púkara: Experiencia Interactiva para Niños: un videojuego que implementa tecnología Kinect de Xbox, ofreciendo juegos que proponen ejercicios individuales y divertidos para estimular competencias corporales y de desarrollo motor en niños y niñas, como lo son lateralidad, esquema corporal, coordinación mano-ojo, coordinación entre extremidades superiores e inferiores, equilibrio, y muchas otras.-
dc.format.extent75 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectIndustrial designspa
dc.subjectPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subjectDISEÑO DE MEDIOS INTERACTIVOSspa
dc.subjectSISTEMA INTERACTIVO DE APRENDIZAJEspa
dc.subjectDESARROLLO PSICOMOTRIZspa
dc.subjectSISTEMAS MULTIMEDIAspa
dc.subjectMEDIOS INTERACTIVOSspa
dc.subjectJUEGOS ELECTRÓNICOSspa
dc.subjectEstimulaciónspa
dc.subjectIndustrial design-
dc.titlePúkara: estimulación de competencias corporales en niños de 6 a 7 años por medio de una experiencia interactiva en el aula de clasesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=246469-
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.creator.degreeDiseñador de Medios Interactivosspa
dc.publisher.programDiseño de Medios Interactivosspa
dc.publisher.departmentDiseñospa
dc.creator.emailwilliam.melo@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailjuan.ibanez@correo.icesi.edu.cospa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Diseño de Medios interactivos - Tesis
Formación de Recurso Humano - LEO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
gomez_pukara_estimulación_2012.pdf2.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons