Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/68026
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArboleda Jiménez, Hugo Fernandospa
dc.contributor.authorRivera Guzmán, Sandra Patriciaspa
dc.contributor.authorÁlvarez Guapacha, Carlos Eduardospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2012-12-04T13:17:47Z-
dc.date.available2012-12-04T13:17:47Z-
dc.date.issued2012-01-10-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/68026-
dc.description.abstractAunque la gestión de las TI en las instituciones de educación básica y media se ha centrado hasta ahora en la provisión y administración de la infraestructura para soportar procesos académicos y administrativos, al revisar aspectos como las políticas propuestas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) en cuanto a la acreditación de calidad y uso y apropiación de las TIC, el alto nivel de permeabilidad de la tecnología en la ejecución de procesos institucionales y el carácter estratégico y horizontal de las TIC, se observa la necesidad de establecer mecanismos que permitan gestionar las TI como un componente clave dentro de la planificación global de la institución de tal manera que se extraiga su máximo valor posible para garantizar la prestación de los servicios en los procesos. Con base en lo anterior, se plantea el modelo de madurez de procesos (MMP) para las instituciones de educación básica y media como iniciativa de inclusión en el tema de gobierno de TI, especialmente en el uso de las buenas prácticas de ITIL. El MMP se compone de tres dimensiones (procesos, servicios y soporte TI) que evaluadas en conjunto (procesos Vs servicios y Procesos Vs servicios Vs Soporte TI) permiten medir el estado actual de dichas instituciones en cuanto al nivel de calidad y eficiencia de sus procesos misionales, en este caso Inscripción y matricula (IM) y Planeación, ejecución y seguimiento del currículo (PESC). Una vez evaluada la institución, el modelo propone un plan de acciones de mejora con base en el cumplimiento o insuficiencia de los criterios definidos en los niveles de madurez para cada dimensión. La adopción y ejecución de dicho plan ubica a la institución en un nuevo nivel de madurez y la conduce a una cultura de mejoramiento continuo. De igual manera, se propone la estrategia de adopción del MMP donde se especifica de forma detallada la manera en que la institución aborda el modelo para obtener mejores resultados.spa
dc.format.extent88p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectEducación básica primariaspa
dc.subjectProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subjectTecnología de la información y la comunicación (TIC)spa
dc.subjectTecnología educativaspa
dc.subjectTelecomunicacionesspa
dc.subjectTelecommunicationAspa
dc.titleModelo de madurez de procesos para la educación básica y media apoyado en las TICspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241328&rs=7139781&hitno=2-
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.creator.degreeMagíster en Gestión de Informática y Telecomunicaciones concentración en Redes y Comunicacionesspa
dc.creator.degreeMagíster en Gestión de Informática y Telecomunicaciones concentración en Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicacionesspa
dc.creator.emailsandra.rivera1@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailcarlos.alvarez1@correo.icesi.edu.cospa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Enseñanza – Aprendizaje - Tesis
Formación de Recurso Humano - i2T

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rivera_modelo_madurez_2012.pdf4.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons