Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/67872
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBerggrun Preciado, Luisspa
dc.contributor.authorBetancourt Vásquez, Jesús Aristobulospa
dc.contributor.authorCabanillas R., Oscar Andrésspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2012-10-24T17:05:06Z-
dc.date.available2012-10-24T17:05:06Z-
dc.date.issued2012-01-01-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/67872-
dc.descriptionDada la importancia de la evolución de los precios en bolsa de la energía, se elaboró el presente estudio mediante el cual se analizarían las variables que conforman el precio y sus características e impactos en el mercado de la energía eléctrica. Se analizó la regulación colombiana vigente, se identificaron las variables que más peso tienen y se estableció una similitud con respecto a los precios de contratos. El periodo de análisis de acuerdo a la información que se tenía disponible de los archivos históricos de XM- Expertos en Mercados, fue del año 2009 a junio de 2011. Igualmente se hace mención de ciertos comportamientos durante años anteriores, que marcaron cierta tendencia en los precios y específicamente por efectos climáticos como lo fueron el fenómeno de la Niña y del Niño. Como una de las mayores conclusiones que se obtuvieron es que la hidrología (que se refleja por las temporadas de invierno y verano) marca una tendencia muy importante en el precio, tal como era de esperarse en un mercado estable donde la abundancia genera tendencias de precios bajos y la escasez genera tendencias alcistas. Lo que define que en el mercado de energía colombiano los precios responden de manera cercana a los fundamentales.spa
dc.description.abstractGiven the importance of evolution in prices of energy stock market, this paper was done in order to analyze the variables that constitute the price and its characteristics, as well as its impact in electric energy market. The current Colombian regulation was analyzed and the most important variables were identified; a similarity according to contract prices was also established. This analysis period, according to the information available in the historical archives from XM – Market Experts, was from 2009 to June 2011. On the same hand, some behaviors from previous years are also mentioned, which labeled certain tendency in prices, caused by some weather conditions like “la Niña” and “el Niño” phenomenon. One of the greatest conclusions obtained, is that hydrology (reflected in summer and winter seasons) marks a very important tendency in price, just like it was to be expected in a stable market, in which abundance generates low prices tendencies and shortage generates high tendencies. This defines in Colombian energy market that prices respond in a closer way to the fundamental ones.spa
dc.format.extent42 pàginas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectEconomicseng
dc.subjectNegocios y managementspa
dc.subjectEconomíaspa
dc.subjectPower exchangeeng
dc.subjectEnergy contracts long termeng
dc.subjectEnergy contracts on the exchangeng
dc.subjectBolsa de valoresspa
dc.subjectInversionesspa
dc.subjectEnergía eléctricaspa
dc.subjectComercializadorasspa
dc.subjectRiesgo financierospa
dc.subjectEmpresas de energíaspa
dc.titleVariables que inciden en el precio de la bolsa de energía y su correlación con los contratos de largo plazospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=240930&rs=6799758&hitno=1-
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.creator.degreeMagíster en Administración concentración en Finanzas Corporativasspa
dc.publisher.programMaestría en Administraciónspa
dc.creator.emailjesus.betancourt@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailoscar.cabanillas@correo.icesi.edu.cospa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Finanzas - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
betancourt_variables_inciden_2012.pdf1.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons