Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/66026
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarre, Camillespa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2012-07-06T13:08:28Z-
dc.date.available2012-07-06T13:08:28Z-
dc.date.issued2011-08-01-
dc.identifier.issn22487212-
dc.identifier.otherhttp://hdl.handle.net/10906/66026-
dc.identifier.urihttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1298-
dc.descriptionCon su numerosa emigración hacia Estados Unidos, Guatemala hace parte los principales países receptores de remesas en América latina. Frente a este fenómeno, presente en toda Latinoamérica, políticos, académicos y organizaciones internacionales se han interesado en el impacto que tienen las remesas para el desarrollo de los países de la región. Este artículo estudia el caso de Guatemala y busca mostrar qué consecuencias económicas y sociales generan estas transferencias de dinero en la sociedad de Guatemala, país con significativos índices de emigración a los Estados Unidos. Para lograr tal objetivo, el presente artículo caracteriza los emigrantes guatemaltecos que envían remesas, estudia el perfil de los hogares receptores de las mimas, y la forma cómo estas son utilizadas. Posteriormente, se muestra que las remesas representan una ayuda significativa para los hogares más pobres, permitiéndoles aumentar el consumo de bienes de primera necesidad y tener acceso a educación y salud. A su vez se observa cuáles son los factores que permiten convertir las remesas en actividades productivas que contribuyen al desarrollo del país, pero también se advierte sobre las limitantes en el uso de estos recursos. Por último, se mostrará la posición del Estado guatemalteco frente a la emigración de sus ciudadanos, las remesas y las políticas públicas formuladas en relación a éstos dos fenómenos.spa
dc.description.abstractSince remittances are a common phenomenon in Latin America,, politicians, academics and international organizations have been interested to better understand the impact of remittances on development in this part of the world. This article shows the economic and social consequences of these financial transfers in the case of Guatemala, which, because of a significant emigration to the United States, is one of the key countries to receive remittances. In order to comply with its objective, the paper describes Guatemalan emigrants who send remittances, the general profile of households which receive those transfers and the way their money is spent. The paper argues that remittances constitute a significant help to poor families as they allow them to increase their basic consumption as well as their access to education and health. However, the impact of remittances on national development remains unclear, since it is still necessary to better establish not only which factors favor the use of remittances for productive activities, but also the limitation of the process in question. Finally, this paper discusses the position of the Guatemalan State with regards to its citizen’s emigration and the issue of public policies on migration and remittances.eng
dc.format.extentp. 77-88spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofTRANS-PASANDO FRONTERAS: REVISTA ESTUDIANTIL DE PROCESOS TRANSNACIONALES-
dc.relation.ispartofTrans-pasando Fronterasspa
dc.relation.ispartofseriesTrans-pasando Fronteras: Los retos de política migratoria;No. 1 - Agosto 2011-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESspa
dc.subjectPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subjectMIGRACIONES INTERNACIONALESspa
dc.subjectREMESASspa
dc.subjectDESARROLLOspa
dc.subjectPOBREZAspa
dc.subjectCIENCIA POLÍTICAspa
dc.subjectTRANS-PASANDO FRONTERASspa
dc.titleEl impacto de las remesas en Guatemala: ¿alivio de la pobreza o factor de desarrollo?spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=246173-
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.citation.issue1-
dc.citation.spage77-
dc.citation.epage88-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/retf.i1.1298-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Trans-pasando fronteras No. 1

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Documento.html283 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons