Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/5419
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVelásquez Vásquez, Franciscospa
dc.contributor.authorVargas Vidal, Alina Maríaspa
dc.contributor.authorLozano Cortázar, Lina Vanessaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2011-06-17T21:40:19Zspa
dc.date.available2011-06-17T21:40:19Zspa
dc.date.issued2010-10-01spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/5419spa
dc.description.abstractLos cambios tecnológicos, económicos, políticos y sociales que se han evidenciado a nivel mundial, han influenciado el entorno afectando así las condiciones en las que se desenvuelven las organizaciones. Para afrontar este esquema de cambio constante, los directivos deben entender que es necesario tener una mentalidad abierta que les permita desarrollar estrategias innovadoras para evolucionar al ritmo en que cambia el entorno. Estas estrategias que se traducen en métodos y procedimientos, obedecen a un proceso formal de planeación estratégica que será particular según la dinámica de cada compañía. La planeación estratégica es una metodología que analiza el ambiente que rodea a la compañía, mantiene un pensamiento a futuro buscando reducir los niveles de incertidumbre, define un método racional para la toma de decisiones con el fin de eliminar la improvisación y establecer mecanismos de control. Todo lo anterior para lograr el crecimiento y el bienestar a largo plazo de la organización. Adicionalmente, es un proceso administrativo que puede aplicarse a corto, mediano y largo plazo. Para su implementación, los directores deben realizar una comparación entre la situación actual de la firma y la situación futura que se desea alcanzar.spa
dc.format.extent209 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectPlaneación estratégicaspa
dc.subjectTtelecomunicacionesspa
dc.subjectSector de la construcción; Sector despa
dc.subjectEconomíaspa
dc.subjectProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subjectEconomicsspa
dc.titleGuía metodológica para la formulación de la planeación estratégica de una empresa del sector de la construccón y de las telecomunicaciones: caso poloingsaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=230035&rs=4828759&hitno=1spa
dc.publisher.facultyFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.creator.degreeMagíster en Administración concentración en Gestión Estratégicaspa
dc.publisher.programMaestría en Administraciónspa
dc.creator.emailfvelasq@icesi.edu.cospa
dc.creator.emailalivargas@yahoo.comspa
dc.creator.emaillivaloco@yahoo.comspa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Formación de Recurso Humano - CPO
Gestión - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vargas_planeacion_estrategica_2010.pdf1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons