Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/116276
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJackson, Jean-
dc.date.accessioned2024-03-15T21:33:10Z-
dc.date.available2024-03-15T21:33:10Z-
dc.date.issued1989-06-01 00:00:00-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/116276-
dc.description.abstractEste ensayo analiza la dificultad encontrada en los intentos por describir, de una manera no ofensiva, cómo un determinado grupo de personas inventa, crea, empaqueta y, a veces, vende su cultura. Explora una manera de pensar en esos procesos derivados de los estudios de pidgins y criollos. Trata sobre cómo el significado de la cultura y la identidad tukano están siendo constantemente repensados, remodelados y negociados. El significado, a menudo es tomado en la antropología en términos demasiado estáticos.-
dc.description.tableofcontents1- Culturas tribales y grupos étnicos. 2- Ejemplos de lenguaje negativo. 3- CRIVA. 4- Indigenismo con "I" mayúscula. 5- Criollo-pidgings-
dc.format.extent17 páginas-
dc.format.mediumOther-
dc.language.isoeng-
dc.publisherSpringer-
dc.relation.ispartofDialectical Anthropology , Volume 14-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectHistoria regional-
dc.subjectCriva-
dc.subjectMultilingüismo-
dc.subjectIndigenismo-
dc.titleIs there a way to talk about making culture without making enemies?-
dc.description.locationUniversidad ICESI-
dc.description.notesC6: El material solo hace una mención general de la existencia del grupo o de la lengua al hacer caracterizaciones regionales, poblacionales, históricas, etc., o descripción de problemáticas particulares de las comunidades indígenas del Vaupés-
dc.citation.spage127-
dc.citation.epage143-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1007/BF01959981-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.subject.unescoPoblación indígena-
dc.subject.unescoDerechos humanos-
dc.subject.unescoHistoria-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículo de investigación-
dc.coverage.countryEstados Unidos-
dc.identifier.urlhttps://link.springer.com/article/10.1007/BF01959981-
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
oaire.file.localAcceso restringido-
dc.subject.famTucano oriental-
Aparece en las colecciones: C6: Caracterización regional

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
item419.html263 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons