Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/116177
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCorrea Rubio, François-
dc.date.accessioned2024-03-15T21:29:01Z-
dc.date.available2024-03-15T21:29:01Z-
dc.date.issued1983-01-01-
dc.identifier.issn22565752-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/116177-
dc.description.abstractEn este texto el atropólogo Correa muestra cómo los pueblos indígenas del Vaupés conforman una red social de nexos, compartiendo múltiplpes elementos de cultura y diferenciándose en rasgos como lengua y rol en las tradiciones mitológicas que les dan origen. POr tanto no es posible hablar de unidades sociales separadas sino interrelacionadas. La base de la organización está en las estrategias de reproducción social que obligan a los intercambios o alinazas entre grupos vecinos o clanes relacionados míticamente.-
dc.format.extent27 páginas-
dc.format.mediumapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherEditorial UN-
dc.relation.ispartofRevista Maguaré , N°2-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectIndígenas-
dc.subjectIdentidad-
dc.subjectOrganización social-
dc.subjectTukano oriental-
dc.subjectArawak-
dc.titleElementos de identidad y organización social entre las comunidades indígenas de la región del Vaupés-
dc.description.locationCatálogo Bibliotecas Universidad Nacional de Colombia-
dc.description.notesC5: El material trata sobre un pueblo nativo (etnografías, reseñas culturales) y contiene conceptos importantes para la cultura en lengua nativa mediante palabras aisladas, pero no se hace de la lengua misma el foco de interés.-
dc.citation.spage97-
dc.citation.epage123-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.subject.unescoEtnografía-
dc.subject.unescoEtnología-
dc.subject.unescoCostumbres y tradiciones-
dc.subject.unescoGrupos étnicos-
dc.subject.unescoRelaciones interétnicas-
dc.subject.unescoIdentidad cultural-
dc.subject.unescoMaloca-
dc.subject.unescoAlianzas-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículo de investigación-
dc.coverage.countryColombia-
dc.identifier.urlhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/97-123-
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
oaire.file.localAcceso restringido-
Aparece en las colecciones: C5: Estudios etnográficos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
item134.html327 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons