Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/116153
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAikhenvald, Alexandra Y.-
dc.date.accessioned2024-03-15T21:27:57Z-
dc.date.available2024-03-15T21:27:57Z-
dc.date.issued2021-01-01-
dc.identifier.issn24998125-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/116153-
dc.description.abstractEl tariana kumandene, una lengua Arawak del norte, hablada por unas 40 personas en la comunidad de Santa Terezinha en el río Iauari (afluente del río Vaupés en el noroeste de la Amazonia), puede considerarse una nueva lengua mezclada. Los tariana kumandene se trasladaron a su ubicación actual desde el medio Vaupés hace aproximadamente dos generaciones. Ahora se casan con los baniwa hohôdene, hablantes de una lengua estrechamente relacionada. Esto concuerda con el principio de 'exogamia lingüística' común a la mayoría de los pueblos indígenas dentro del área lingüística de la cuenca del río Vaupés. Dado que el baniwa es lengua mayoritaria, el tariana kumandene está en peligro. La otra variedad existente de tariana es el dialecto tariana wamiarikune, que ha sufrido una fuerte influencia del tucano, el idioma principal de la región. Como resultado de su desarrollo divergente, el tariana kumandene y el tariana wamiarikune no son mutuamente inteligibles. Durante los últimos cincuenta años, los hablantes de tariana kumandene han adquirido numerosas características baniwa en la gramática y en el léxico. El alcance del impacto baniwa en el tariana kumandene varía según el hablante. El tariana kumandene comparte algunas similitudes con otras lenguas "mezcladas" o "fusionadas". La influencia de baniwa es particularmente instructiva en el dominio de las categorías verbales: negación, tiempo, aspecto y evidencialidad.-
dc.description.tableofcontents1. Expansión colonial y repertorios lingüísticos en la Amazonia. 2. Los tariana kumandene : un grupo disidente. 3. El tariana kumandene. 2. Los tariana kumandene: un grupo disidente. 3. El tariana kumandene en contexto. 4. Los sonidos de tariana kumandene. 5. El impacto de baniwa en la gramática tariana kumandene: centrarse en las categorías verbales. 6. Mayor impacto de baniwa en tariana kumandene. 7. El tariana kumandene: ¿una lengua mestiza?-
dc.format.extent31 páginas-
dc.format.mediumapplication/pdf-
dc.languageTariana-
dc.language.isoeng-
dc.publisherPacini Editore S.p.A./AU-CNS-
dc.relation.ispartofItalian Journal of Linguistics Volume 33 , Issue 1-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectAmazonian languages-
dc.subjectArawak languages-
dc.subjectBlended languages-
dc.subjectMultilingualism-
dc.subjectTariana-
dc.titleBlended grammar: Kumandene Tariana of northwest Amazonia-
dc.description.locationScopus-
dc.description.notesC4: El material hace referencia a la lengua en su función y uso social (descripción sociolingüística) sin contener descripciones de materiales lingüísticos como tal.-
dc.citation.spage79-
dc.citation.epage110-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.26346/1120-2726-169-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.subject.unescoCambio lingüístico-
dc.subject.unescoManeras de hablar,-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501-
dc.type.localArtículo de revista-
dc.coverage.countryItalia-
dc.identifier.urlhttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85110968200&doi=10.26346%2f1120-2726-169&partnerID=40&md5=be344d1b71a4e9ba107cd549e9c91d26-
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
oaire.file.localAcceso abierto-
dc.subject.famArawak-
Aparece en las colecciones: C4: Sociolingüística

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
item439.html271 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons