Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/116141
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAndrello, Geraldo-
dc.contributor.authorMaia, Arlindo-
dc.date.accessioned2024-03-15T21:27:40Z-
dc.date.available2024-03-15T21:27:40Z-
dc.date.issued2019-01-01-
dc.identifier.issn21455082-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/116141-
dc.description.abstractEste artículo resulta de un largo proceso de registro y reflexión sobre los nombres de grupos y sub-grupos Ye'pa-Di'iro-Mahsã, pueblo indígena ubicado en la región del alto río Negro, ampliamente conocido como Tukano. El objetivo principal es precisar su compleja composición interna en bloques heterogéneos de clanes, buscando elucidar esa estructura a partir de las narrativas míticas de origen y diversificación de la humanidad.-
dc.description.tableofcontentsSe presentan los diferentes tipos de nombres y formas de nominación ; así como su articulación y circunstancias de enunciación. Además ; se sugiere una hipótesis para explicar el empleo de términos de parentesco intergeneracional como forma de tratamiento entre unidades nombradas situadas en diferentes bloques. Los datos presentados fueron compilados por un autor nativo a lo largo de varios años ; con la finalidad principal de promover el uso del nombre propio del grupo y de sus segmentos internos.-
dc.format.extent29 páginas-
dc.format.mediumapplication/pdf-
dc.languagetucano-
dc.language.isopor-
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia / Universidade Federal do Amazonas-
dc.relation.ispartofMundo Amazónico Vol. 10 Núm. 1: Enero-Junio-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectTucano-
dc.subjectNombres-
dc.subjectNominación-
dc.subjectMitología-
dc.subjectEstructura social-
dc.subjectNoroeste amazónico-
dc.titleYe'pâ-Di'iro-Mahsã , gente de carne de la tierra: los Tukano del río Vaupés-
dc.description.locationPortal Revista Mundo Amazónico-
dc.description.notesC4: El material hace referencia a la lengua en su función y uso social (descripción sociolingüística) sin contener descripciones de materiales lingüísticos como tal.-
dc.citation.spage53-
dc.citation.epage81-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15446/ma.v10n1.74221-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.subject.unescoMultilingüismo-
dc.subject.unescoDialecto-
dc.subject.unescoManeras de hablar-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843-
dc.type.localOtro-
dc.coverage.countryColombia/Brasil-
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
oaire.file.localAcceso abierto-
dc.subject.famTucano oriental-
Aparece en las colecciones: C4: Sociolingüística

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
item286.html273 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons