Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/115915
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez Preciado, Iveth Patricia-
dc.date.accessioned2024-03-15T21:14:05Z-
dc.date.available2024-03-15T21:14:05Z-
dc.date.issued2018-01-01-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/115915-
dc.description.abstractLa tesis presenta una introducción a la historia y sociolingüística del pueblo wachina o pisamira; el texto hace una descripción de la fonología y las palabras nominal y verbal, reseñando en la palabra nominal los procesos de flexión, derivación, composición y clasificación nominal; en la palabra verbal se reaeñan los tipos de verbos (cópulas, estativos, de acción) y las funciones de negación y modalidad. En el texto se indica cómo el wachina presenta los rasgos típicos de las lenguas Tukano Oriental-
dc.description.tableofcontentsLa tesis contiene una descripción del multilingüismo propio del Vaupés y el lugar del pueblo y la lengua en el Vaupés medio. Hay una descripción de la fonologia segmental y suprasegmental (nasalidad ; tono) ; una capítulo sobre clases de palabras ; una sección sobre la palabra nominal ; sus procesos y la clasificación nominal como un rasgo típico de las lenguas TO ; se describe la palabra verbal ; los tipos de verbos y las funciones de modalidad ; aspecto ; negación.-
dc.format.mediumapplication/pdf-
dc.languagewachina (pisamira)-
dc.language.isospa-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectLengua pisamira-
dc.subjectLenguas tucano-
dc.subjectLenguas amazónicas-
dc.subjectLingüística-
dc.titleAspectos de la morfología nominal y verbal de la lengua pisamira: una lengua de la familia tucano oriental del noroeste amazónico-
dc.description.notesC1: El material tiene como objeto una aproximación a la descripción de las estructuras o particularidades de las lenguas, ocupándose ya sea del análisis gramatical, funcional, comparativismo (tipología), etc.-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.subject.unescoMultilingüismo-
dc.subject.unescoComportamiento lingüístico-
dc.subject.unescoCambio lingüístico-
dc.subject.unescoManeras de hablar-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.type.localTesis de maestría-
dc.coverage.countryBrasil-
dc.identifier.urlhttp://repositorio2.unb.br/jspui/handle/10482/32532-
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
oaire.file.localAcceso abierto-
dc.subject.famTucano oriental-
Aparece en las colecciones: C1: Investigación Lingüística

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
item114.html297 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons