TY - THES TI - Implementación de auditoría interna basada en riesgos PB - Universidad Icesi PY - 2021 UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/93799 AB - A lo largo de los años, la implementación de auditoría interna basada en riesgos se ha convertido en pieza fundamental para asistir constructivamente a la administración en el desarrollo de los negocios, cuyo propósito es mejorar la conducción de las operaciones y de obtener un mayor beneficio económico para los inversionistas. Para este fin, la auditoría interna como área de control de las empresas, ha focalizado su esfuerzo en implementar e incorporar en los planes de trabajo, la auditoría basada en riesgos para monitorear la operatividad y efectividad de los controles implementados por la Administración, sobre los riesgos priorizados de acuerdo con su impacto y probabilidad. El objetivo de las empresas es minimizar la probabilidad e impacto del riesgo en sus procesos, sin embargo, en la actualidad presentan dificultad en la identificación de riesgos en el planteamiento, ejecución de actividades de control y en conocer la importancia de una auditoría basada en riesgos que ayude a fortalecer el control interno de las empresas. Por consiguiente, en el proceso de la Gestión de Riesgos de las Empresas y cuya responsabilidad de su administración es de los responsables de cada área, los Auditores son profesionales primordiales que contribuyen por su experiencia y conocimiento, en la evaluación y monitoreo, presentando informes que permitan reforzar las responsabilidades de la administración y de la alta dirección para gestionar el riesgo. En este orden de ideas y con el fin de demostrar la importancia de la auditoría basada en riesgos, se realizará el análisis del proceso de créditos en el Fondo de Empleados de la Universidad Icesi. KW - Créditos KW - Control interno KW - Auditoría KW - Riesgos KW - COSO KW - Trabajos de grado KW - Contable y Financiera KW - Departamento Contable y Financiero ER -