TY - THES TI - ¿Existe inequidad vertical y horizontal de la tributación entre empresas por tamaño en Colombia? PB - Universidad Icesi PY - 2020 UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87574 AB - En este trabajo se realiza un análisis de la inequidad horizontal y vertical en la tributación de las empresas en Colombia según tamaño, enfocándose específicamente en las pequeñas y medianas. Es un estudio tanto cualitativo como cuantitativo, en el que se obtiene información primaria a partir de entrevistas en profundidad a expertos en el tema, además, se emplean fuentes secundarias de información para estimar estadísticas que ayudan a visibilizar el problema analizado. Se identificaron aspectos relevantes como la corrupción a nivel político y su injerencia directa en la inequidad, el alto nivel de informalidad de las pequeñas empresas, así como temas de evasión y elusión en pago de impuestos. Se concluyó que la falta de aprovechamiento de los beneficios tributarios por partes de las pymes genera inequidad. Además, las pequeñas y medianas empresas tienen desventajas frente a las grandes al tener una carga fiscal que no corresponde a su tamaño y capacidad de pago. KW - Beneficios tributarios KW - Pymes - Colombia KW - Inequidad tributaria KW - Sistema tributario KW - Pequeña y mediana empresa KW - Empresas colombianas KW - Capacidad de pago KW - Crédito comercial KW - Bancos - Colombia KW - Créditos KW - Trabajos de grado KW - Estudio cualitativo KW - Métodos cuantitativos KW - Impuesto KW - Ingresos tributarios KW - Tasas KW - Economía KW - Departamento de Economía ER -