TY - JOUR TI - Programación de computadores y desarrollo de habilidades de pensamiento en niños escolares : fase exploratoria JO - Documentos de trabajo del CIES PB - Universidad Icesi PY - 2014 issn 2357-3945 AB - La noción de pensamiento computacional es de aparición relativamente reciente en el campo de la investigación educativa y psicológica. Así, la primera referencia explícita a este concepto aparece en un artículo escrito por Jeannette Wing en 2006. Como veremos, sin embargo, hay desarrollos mucho más tempranos de este concepto, enfocados principalmente en estudios comparativos expertos novatos en programación. Como Wing (2008) señala, el pensamiento computacional puede comprenderse como una nueva forma de pensamiento posibilitada gracias a la aparición de los sistemas computacionales en el siglo XX, y que implica la unión o mezcla entre pensamiento matemático, pensamiento científico y pensamiento ingenieril. Con lo cual Wing intenta mostrar que pensar computacionalmente requiere un nivel alto de abstracción, pero al mismo tiempo requiere anclar fuertemente estos pensamientos a lo real, para solucionar problemas concretos. De hecho, el auge que han tenido las herramientas computacionales en las últimas décadas muestra constantemente esta doble faz entre lo abstractoformal y lo concreto-cotidiano. De forma específica, podemos señalar dos campos de aplicación en donde esto se observa claramente: el modelado de sistemas y la solución algorítmica de problemas. KW - Pensamiento computacional KW - Programación de computadores KW - Desarrollo de habilidades KW - Pensamiento en niños escolares UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/86797 ER -