TY - THES TI - Modelo de aproximación a una estructura de capital óptima en un intermediario financiero PB - Universidad Icesi PY - 2007 UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/82976 AB - Según la teoría Financiera, la viabilidad a futuro de cualquier firma está determinada, en el corto plazo, por su capacidad de responder a las obligaciones en el día a día, esto es, por su nivel de liquidez, mientras que en el largo plazo, su permanencia en el mercado la dictamina la generación futura de flujos de efectivo comparado con el grado de inversión requerido para generar dichos flujos; o sea, la posibilidad de obtener rentabilidades positivas y lo suficientemente atractivas, de acuerdo a los estándares del mercado y un nivel de riesgo dado. Estos niveles de liquidez, rentabilidad y solvencia están en función de variables internas de la firma, además del contexto económico y sectorial bajo el cual opera, relacionados básicamente, con la operación o función principal del negocio y con la financiación de sus activos, o sea, los recursos necesarios para su funcionamiento. KW - Economía KW - Economics KW - Finanzas KW - Estructura de capital KW - Mercado monetario KW - Instituciones financieras KW - Modelos financieros ER -